Es cierto que durante las rebajas o con alguna oferta especial podemos adquirir algo que queremos con descuento, pero, vale la pena que primero te preguntes: ¿verdaderamente lo necesito? ¿Cómo salir inmune ante las ofertas?
Anuncios como “envío gratuito” son muy tentadores, pero las decisiones correctas deben meditarse. ¡Por eso toma nota de estos consejos!
- Hacer una lista de lo que necesitas.
Esto te permitirá enfocarte si vas a aprovechar las ofertas. Compara precios para que tengas una buena referencia.
- Deja en casa la tarjeta de crédito.
Es mejor mantenerlas fuera del alcance para evitar tentaciones, a menos que su uso sea rigurosamente necesario, no las tengas en la billetera.
- ¿Comprar con descuento es la mejor decisión?
Hacer comprar con tarjeta de crédito nos da la sensación de contar con dinero que no es nuestro; por eso, antes de pasar la tarjeta piensa muy bien, si tuvieras el dinero en efectivo ¿harías esa compra?
- Si utilizas la tarjeta de crédito piensa bien si son más caros los intereses que el descuento de la oferta.
Saca bien tus cuentas, porque a veces para aprovechar una oferta compras a crédito y los intereses pueden ser mayores al descuento obtenido.
- Aplicaciones de compras por internet.
Si lo que buscas es evitar caer en la tentación de las compras, lo mejor es no instalar estas Apps o eliminarlas, y así enfocarte en lo que realmente necesitas.
- Ante una oferta, espera un día y medita tu decisión.
Valora el beneficio del producto o servicio y pregúntate si es el momento de realizar esta compra. Darte tiempo para decidir evita la compra por impulso.
¿Sabes qué son los precios psicológicos?
“Son estrategias que apelan a la emoción del cliente para incrementar las ventas, estableciendo precios estratégicos” según lo explica la revista Forbes.
En muchas ocasiones reducir unos céntimos el precio, o inclusive aumentarlos para fijar un precio más atractivo psicológicamente y así fomentar notablemente las ventas del producto.
Es por eso que ante una oferta te planteamos recapacitar de manera crítica. ¿Sabías que la palabra “gratis” estimula a los compradores así ellos no tengan planeado gastar nada desde el principio?
Otra estrategia utilizada es utilizar precios impares o jugar con los dígitos del precio, porque no es lo mismo comprar algo a $4.99 que a $5.00.
No te dejes engañar, evita las tentaciones y toma buenas decisiones.
Seguro te gustará leer: 4 consejos de finanzas para mujeres modernas
¡No olvides compartir este artículo y seguir nuestras redes sociales!