El lunes 14 de diciembre se producirá el último eclipse solar del 2020, un evento que solo unos pocos afortunados pueden disfrutar en vivo.
Se trata de el último fenómeno astronómico del año que podrá verse parcialmente en varios países de América del Sur y otras regiones del mundo, En países como Chile y Argentina podrá apreciarse en su totalidad. El día 14 de diciembre cerca del mediodía, la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra y tapa por completo al astro rey.
También te puede interesar: 5 puntos para entender la astrología
El eclipse de sol generará un cono de sombra en pleno día desde la costa del océano Pacífico. En Chile, hasta las playas de Las Grutas, en Río Negro. En Argentina podrá observarse a lo largo de unos 400 kilómetros desde Sierra Colorada hasta Valcheta, hasta el Balneario El Cóndor, en Viedma. Una oportunidad que aprovechar ya que el próximo eclipse solar total visible para esta región será en 2048.
Los investigadores aseguran que se podrá observar el 90% del eclipse solar. “Va a ser un eclipse parcial bastante interesante”, detallan. Y aclaran que, si bien no se va a percibir el efecto de oscurecimiento del cielo, propio del eclipse total. “Seguramente sí va a disminuir la temperatura y habrá un notable cambio en la luminosidad”.
Aquellos que se encuentren o acudan a los puntos donde se podrá disfrutar el fenómeno, deben tomar ciertas precauciones para que sus ojos no resulten dañados, como el uso de lentes certificados.

También te puede interesar: Veremos la Estrella de Belén esta navidad después de 800 años
Si te gustó esta nota compártela y si eres uno de los afortunados que podrá ver el fenómeno astrológico sube las fotos a Instagram y menciona @modomujer.web nos encantará compartir contigo este súper evento.