La Navidad es símbolo de fiesta y alegría, especialmente para los más pequeños de la casa. Pero si algo hemos aprendido en estos últimos 9 meses son los tres peligrosos factores que hay que evitar: multitudes, entornos cerrados y contacto cercano.
Las fiestas de fin de año traen las reuniones familiares, las comidas y las tradiciones que casi siempre involucran entornos interiores, mala ventilación y contacto prolongado y cercano. Esos son los mayores factores de riesgo para la propagación del Covid-19, pero es que ya estamos tan cercanos a la vacuna y de volver a nuestra antigua normalidad que bien vale la pena cuidarnos en este último tramo antes de llegar a la meta.
Las medidas de la pandemia han absorbido gran parte de la alegría de la vida. Las festividades no deberían ser víctimas de ello. En estas fechas podemos compartir en casa con nuestro entorno más íntimo y aprovechar para darle a las fiestas el tiempo que nunca tenemos para hacer miles de actividades: cantar villancicos, fabricar adornos caseros, decorar el árbol, preparar el menú… ¡Que no falte ningún detalle!
También te puede interesar: Ideas para las fiestas de navidad: Corona de Galletas de Jengibre
La fiesta debe empezar con los preparativos. ¡Que toda la familia se ponga manos a la obra! Nuestros pequeños tienen que pasarlo bien. En principio propongamos entre todos lo que queremos hacer: ¿qué ponemos en el árbol?, ¿cómo armamos el belén?, ¿cuál será el menú de las comidas y cenas de navidad y fin de año?
La Decoración
Aunque tengamos la casa al estilo minimalista, las navidades son el momento de hacer una excepción. Guirnaldas para las puertas, calendarios de Adviento, las bandejas especiales de dulces y turrones, el mantel con renos que solo se utiliza en Navidad… Las posibilidades son infinitas.
Con algo de creatividad e imaginación, también puedes animarte a hacer tú misma algunas decoraciones, en las redes sociales hay ideas maravillosas sólo recuerda que el rojo, verde y dorado son los colores que rigen en Navidad.
El Belén
Coloquemos el belén con los niños mientras escuchamos y cantamos villancicos. Si optamos por una fabricación casera, puedes conseguir en algunas tiendas papeles especiales para hacer las montañas y hasta el río.
Escojamos los personajes y la decoración con total libertad, es el momento perfecto para que la casa tenga todo puesto a nuestro gusto, en esta ocasión somos los invitados especiales. Salir un poco de la tradición tendrá resultados sorprendentes. Además, el belén puede cambiar según pasen los días y se nos vayan ocurriendo ideas nuevas.
El Árbol de Navidad
Elegir el árbol de Navidad y adornarlo es de lo que más entusiasma a los niños. Una forma sencilla de hacer adornos variados es armar cubos de cartulina en distintos tamaños y colores y dejar que los niños los decoren: brillantina, stickers, recortes pegados…, todo se vale. También las figuras de origami se ven hermosas en la decoración del árbol.

La Comida
Un banquete de Navidad tiene platos para todos los gustos. No está de más elegir el menú entre todos como ya hemos comentado esta Navidad tendrán sus propias reglas.. ¿Y si eligen patatas fritas, Nuggets y ketchup? No hay que alarmarse, ya descubrirán el pavo y el lomo de cerdo y las ensaladas. Ahora, lo que queremos es comer cosas ricas juntos y felices de estar juntos.
También podemos hacer llamadas virtuales con nuestro familiares y romper la distancia que nos imponen las medidas. Compartir el día entero de navidad, las preparaciones e inclusive la cena desde la pantalla. Algunas familias también planean hacer una prueba primero, o realizar una cuarentena de 14 días antes y después de una reunión.

Los Regalos
La parte más esperada por todos en casa, es una ocasión especial para dar y recibir regalos, y este año puede ser sorpresas hechas en casa o haciendo maniobras con las compras online. Aunque el verdadero regalo es poder compartir en familia juntos y sanos, sentir que nuevos y mejores tiempos están a la vuelta de la esquina.
Desde modomujer.com deseamos que tengan una felices fiestas y un bienvenido año nuevo.