Trasladarte al trabajo en bicicleta genera muchos beneficios, a nivel de salud y para el medio ambiente. Por ello cada vez más personas incorporan esta excelente práctica en su vida diaria.
Te mostramos seis consejos que te ayudarán a hacer la experiencia de ir al trabajo en bicicleta de manera segura, tranquila y protegida.
1-SEGURIDAD

Equípate con luces diurnas delanteras y traseras para hacerte visible, casco color flúor y un chaleco reflectante.
Es primordial que examines tu bicicleta antes de salir, no olvides de que se trata de un vehículo en el que te trasladarás en tráfico abierto.
Chequea la presión de las ruedas, las luces, los frenos y los cambios que estén bien ajustados. Si tienes un carril bici utilízalo siempre.
Señala tus movimientos con antelación (girar, frenar) y no escuches música.
2-EQUIPO

Colocar portabultos para liberar tu espalda del peso y del calor que implica llevar mochilas es una excelente opción.
Existen varios accesorios muy útiles como los espejos retrovisores que te permiten vigilar el tráfico que hay a tu espalda sin tener que girar el cuello ni perder la atención sobre lo que ocurre por delante.
3-TRAYECTO

Procura tomar alternativas que sean seguras como los carriles bici o las zonas de menor tráfico. A veces la ruta más corta no es la mejor.
Las calles paralelas a las grandes vías de circulación te ofrecen la forma más segura de llegar a tu destino.
4-TRANQUILIDAD

Vas a trabajar, no a una competencia. Sal de casa con antelación y pedalea de forma suave, no realices sobresfuerzos que te harán sudar más de la cuenta.
Deja en la oficina ropa extra y artículos de aseo (un cambio de ropa, desodorante, perfume o cualquier otro producto).
5-PROTECCIÓN

Lo ideal es que tu empresa habilitara un espacio seguro para dejar las bicicletas, pero si no es posible, hay tres cosas que puedes hacer para evitar que te la roben:
-Estaciona tu bicicleta en un lugar visible para ti y con buena iluminación.
-Utiliza dos candados. Aunque los mejores no son económicos, protegerán mejor tu bicicleta.
-Extrae los elementos vulnerables como las luces, las bolsas de accesorios, etc.
6-VESTIMENTA

La postura erguida y una ropa más holgada serían lo ideal. Puedes utilizar una camiseta transpirable que se ajuste al cuerpo y evite que el sudor pase a tu ropa limpia. También es recomendable llevar elementos reflectantes o colores flúor.
También te puede interesar: La bicicleta ha llegado para quedarse