Hacernos un tatuaje es tentativo, por su significado y belleza.
Hablemos un poco de su historia
Aunque el tatuaje no ha tenido tanta aceptación en la sociedad.
Desde hace más de cinco mil años, los diseños sobre la piel cumplen una función simbólica.
Por ejemplo, en las culturas antiguas el tatuaje estaba asociado a motivos religiosos (honrando a una deidad), mágicos (como amuleto) o curativos.
Antiguamente, un hombre con tatuaje estaba asociado a características negativas y casi automáticamente entraba en la categoría de criminal. Hoy en día en cambio ha pasado a ser un rasgo que expresa actitud y que a muchas de nosotras nos gusta.
¿Qué factores en la actualidad nos llevan a hacernos tatuajes?
En realidad, son muchos y aquí entraríamos en polémicas y opiniones, sin embargo, les detallo los más comunes.
Nos hace sentir y vernos sexy.
Dejar clara nuestra personalidad.
De un recuerdo importante para nosotras.
Algún familiar que queremos tener presente.
Lazos de una buena amistad.
Ocultar algo en la piel (quemadura, etc.)
Algún diseño que nos emocione y queremos tenerlo con nosotras.
Algunos beneficios.
¿Se puede borrar el tatuaje?
La respuesta es, si se puede y no deja cicatriz.
Es un tratamiento un poco doloroso.
Es un tratamiento seguro.
El cual emite un haz de luz que se dirige directamente a las partículas de tinta, las fragmenta en más pequeñas y se eliminan a través del sistema linfático. Sin hacer daño en la piel.
Se debe hacer con especialistas.
La cantidad de sesiones va a depender de la cantidad de tinta que tenga el tatuaje, color, calidad y componentes de esta.
El tamaño del tatuaje.
Realmente yo diría que lo importante es estar convencida de si quererlo ya que es algo que vamos a llevar en la piel e ir a un buen artista.
También podría interesarte: ¿Sabías que beber cerveza puede hacer que tus pechos aumenten?