La Estrella de Belén podrá ser vista el 21 de diciembre, el fenómeno no ocurre desde 1226. Se trata del cruce de Júpiter y Saturno, creando una gran cruz de luz que aparenta una estrella gigante.
Este 2020 ha sido un año muy particular, un año que nadie imaginó vivir. Hemos cambiado nuestra forma de vida, de estar en casa para cuidarnos del coronavirus, y para seguir sorprendiéndonos pero esta vez en positivo. En diciembre la Estrella de Belén iluminará la noche, esto no sucedía desde hace casi 800 años.

Para este 21 de diciembre, durante el solsticio, Júpiter y Saturno se alinearán cerca de la Tierra después de casi 800 años, para dar paso a la Estrella de Belén. Esta navidad puede ser especial…
Este fenómeno tan hermoso ocurrirá el próximo 21 de diciembre, en el solsticio de invierno. De acuerdo al astrónomo Patrick Hartigan, fue en el año 1226 cuando se vio por última vez esta estrella, hace 794 años. Cabe señalar que este tipo de alineación de planetas solo pasan una vez cada 20 años, pero este año será más cerca y es lo que lo diferencia de los demás, una acción que es totalmente extraña.
También te puede interesar: Haz tu árbol de navidad con suculentas, la decoración de moda
La estrella de Belén será vista en el suroeste el 21 de diciembre como el mejor día para observar la estrella, mientras que en el hemisferio norte se podrá apreciar durante toda la cuarta semana de diciembre, es decir del 16 al 25 de diciembre.
Aprovecha la oportunidad de ver algo tan especial, quizá presagio de una buena noticia para el mundo, además será una oportunidad única que no se repetirá en mucho tiempo. Se espera que para el 15 de mayo de 2080 vuelva a ocurrir este fenómeno.
