10 ideas de meriendas saludables, para evitar los ataques de hambre

En este momento estás viendo 10 ideas de meriendas saludables, para evitar los ataques de hambre
Foto: Pexels

Ya está aquí el mes de diciembre y con él la temporada de fiestas, posadas, reuniones, regalos y ¡COMIDA! Y esto de las comidas que además son diferentes al resto del año nos hacen sobrepasar los límites, por eso no estaría de más cuidarnos un poco y mantener una dieta saludable en los días previos. Por eso queremos sugerirte 10 ideas de meriendas saludables, para evitar los ataques de hambre.

Ante tal oferta alimentaria, lo mejor es comer tentempié de casa para evitar sorpresas y evitar los ataques de hambre. En este post queremos darte algunas ideas fáciles de preparar para que puedas tomar una merienda entre horas que sea saludable pero además original.

10 ideas de meriendas saludables

  1. Galletas de avena con sólo 2 ingredientes

Con ayuda de un tenedor haz puré de un plátano muy maduro y mezcla con copos de avena (unos 30 gramos más o menos). Si quieres agrega un poco de canela molida. Reparte la masa en pequeñas porciones, más o menos la cantidad que cabe en una cucharada de postre, encima de una placa de horno recubierta de papel vegetal y metelas al horno 15-20 minutos. ¡te sorprenderás de lo ricas que quedan! Te aconsejo conservarlas en un tarro bien cerrado.

  1. Manzana con requesón 

Lo puedes tomar en casa o llevártelo en un envase porque esta merienda la podrás tomar fácilmente aunque no estés en casa. Llena tu envase con un poco de requesón desnatado acompañado de láminas de manzana, recomiendo las verdes por el contraste con el ácido particular de este tipo de manzana. ¡ya verás que es la pareja perfecta!

  1. Pudding de chía y fruta

Esta opción te sirve como desayuno o para tomar a media mañana o media tarde. La chía es una semilla rica en fibra, en contacto con el líquido forma un gel que dará más consistencia al yogur y hará que te sacies mucho más, favoreciendo que no sientas hambre y piques entre horas, además es ideal para combatir el estreñimiento.

Mezcla una cucharada sopera de semillas de chía dentro de un yogur desnatado natural. Reservar en la nevera una o dos horas y tendrás el pudding listo. Puedes añadir fruta encima. Un consejo: mezcla la chía con el yogur por la noche y así tendrás el pudding listo por la mañana.

  1. Tomates cherry

¿Has olvidado llevar tu fruta? ¡No te preocupes! Baja a la frutería o al supermercado y hazte con un vaso de tomates cherry de la variedad que más te guste. Una opción que además estará aportando antioxidantes a tu organismo, el tomate es rico en vitamina C y licopeno.

  1. Pera con semillas y coco 

Simplemente una pera cortada a dados, espolvoreada con coco rallado y un mix de semillas, en mi caso he puesto girasol, amapola, sésamo tostado, linaza y chía.

También te puede interesar: Ejercicios para glúteos perfectos, sin importar la edad

  1. Chips de zanahoria y calabacín 

Pela los vegetales y corta en láminas finas. Mezcla con las especias y hierbas aromáticas que más te gusten con un poco de aceite de oliva virgen extra. Dispón las rodajas bien extendidas encima de la placa de horno forrada con papel vegetal y hornea unos 20 minutos a 110-150ºC vigilando de vez en cuando para evitar que se quemen.

  1. Bastones de apio con requesón desnatado

Un tentempié fresco y muy bajo en calorías. Solo debes limpiar bien los tallos de apio, cortarlos en porciones y rellenarlos con requesón, mejor si es desnatado. Te dejo tres versiones: la primera consiste en mezclar el requesón con tomate seco y albahaca fresca bien picados, la segunda con ralladura de piel de naranja y pimienta negra y la última con menta fresca.

  1. Chips de manzana

Rebana una manzana en láminas muy finas. Reparte la manzana en la placa de horno cubierta con papel vegetal y espolvorear con canela, hornea a 110ºC unas 3 horas dando la vuelta a la mitad de la cocción. ¡quedan espectacularmente dulces y crujientes!

  1. Palomitas variadas

Si estás en plan de sofá, manta y película. Te recomiendo buscar opciones saludables en vez de comer de forma autómata. Saltea el maíz en una olla de arroz tapada, cuando se hinche y ya tengas tus palomitas listas rociarlas con aceite en spray y espolvoreadas con canela, jengibre en polvo, clavo en polvo y edulcorante. ¿Te atreves con la opción salada y picante? Sigue la misma metodología pero cambia las especias por ajo en polvo, ralladura de piel de limón y pimienta de Cayena. También puedes probar unas palomitas estilo hindú aderezadas con curry, pimienta negra y chile en polvo.

  1. Tostada de boniato

Sólo tienes que cortar el boniato -papa dulce, camote, batata- en láminas de medio centímetro más o menos y ponerlas en la tostadora dos o tres veces hasta que queden cocidas, un poco tostadas como chips de papas. 

Recuerda que además de todas estas ideas existen opciones mucho más sencillas, como por ejemplo cualquier fruta fresca, un yogur desnatado, un vaso de kéfir descremado, un vaso de leche o bebida vegetal no azucarada con canela, una tostada con aguacate, un sándwich de queso fresco y tomate laminado, un puñado de nueces con una infusión, etc. 

¡No hay excusa para no llevar una alimentación saludable! Si te gustó este artículo puedes compartir y seguirnos en redes sociales.

  • Categoría de la entrada:Bienestar / Recetas
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura