4 Repelentes caseros para eliminar garrapatas en los perros

En este momento estás viendo 4 Repelentes caseros para eliminar garrapatas en los perros
Foto: Unsplash

Las garrapatas son un problema muy común en los perros, especialmente en aquellos que pasan parte del día en el jardín o salen diariamente a pasear, por eso te traemos la solución para acabar con ellas con estos repelentes caseros.

Existe una gran variedad de productos químicos para eliminar el inconveniente de las garrapatas en los perros, pero estos pueden llegar a ser nocivos si no son aplicados de forma correcta o con ayuda de un veterinario, básicamente porque las garrapatas aparecen en los lugares más incómodos para los perros como las orejas, lo que hace aumentar el riesgo.

Te enseñamos a preparar cuatro repelentes caseros con los que podrás eliminar y prevenir el problema, sin riesgos para la salud de tu perro, y puedes aplicarlo las veces que creas necesario antes de salir al jardín o a la calle.

1-Vinagre de manzana

vinagre de manzana
Foto: Pexels

El ácido acético que contiene el vinagre de manzana es ideal para acabar con las garrapatas en los perros. Debes mezclar en partes iguales vinagre y agua, y una vez diluido, frotarlo en la zona afectada con un paño suave.

2-Manzanilla

repelentes para perros
Foto: Unsplash

La manzanilla es un repelente muy eficaz contra las garrapatas. Prepara una infusión muy concentrada y aplícala directo en las zonas afectadas o donde pudieran aparecer. Utilízalo tantas veces sea necesario, ya sea en perros adultos como cachorros, ya que este remedio no representa ningún riesgo.

3-Aceite de Neem

aceite de neem
Foto: Unsplash

Este aceite conocido como Nim, posee propiedades antibacterianas y fungicidas.  Para eliminar las garrapatas, aplícalo directamente sobre la piel del perro con la ayuda de un paño o algodón.

4-Limón

garrapatas
Foto: Unsplash

Los cítricos resultan muy útiles para repeler garrapatas en perros, pero el limón suele ser el más efectivo debido a su grado de acidez.

Hierve dos limones en dos tazas de agua a fuego lento hasta que se cocinen. Una vez listo, deja enfriar el líquido y llena una botella con atomizador para después aplicarlo sobre la zona afectada.  No rocíes el jugo de limón directo ya que eso podría irritarle la piel.

No dejes de leer: ¿Conoces la dieta B.A.R.F. para los perros?

  • Categoría de la entrada:Bienestar
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura