Bebé de 12 a 15 meses: motricidad gruesa.

En este momento estás viendo Bebé de 12 a 15 meses: motricidad gruesa.
Foto: Pexels

Colaboración especial de @psicomotricidadintegracionsensorial · Asesoría educativa.

Está entrega la iniciamos con el Bebé de 12 a 15 meses: motricidad gruesa. Recordemos que la motricidad gruesa se manifiesta con los desplazamientos en el espacio: rodar, arrastrarse, gatear, caminar, correr, nadar y todas las acciones que permitan movernos en el espacio.

A continuación, les presento algunas de las conductas de la motricidad gruesa, que han de estar presentes en los 15 meses, es decir que el bebé entre los 12 y 15 meses ha de lograrlas:

  • Camina sin apoyo.
  • Gatea escaleras arriba.
  • Parado: arroja la pelota con algún alcance.
  • Camina bien (se para, comienza y voltea).
  • Acostado boca abajo se levanta de manera independiente.
  • Camina hacia atrás.
  • Juega sentado, vuelve a tomar la posición de pie.

Como han observado, nuestro bebé es un gran explorador y busca constantemente el gran placer de moverse en el espacio de empezar a disfrutar el mundo que le rodea.

Estimular la motricidad gruesa en casa

Seguro que en casa tienes cajas, sillas por donde el bebé puede pasar gateando, cojines, entre otros, y con ello puedo hacer un circuito de ejercicios.

Ideas de juegos para estimular la motricidad gruesa

  • Colocas las sillas en fila y encima colocas una sábana, ¡ya tienes un túnel!
  • Luego un cojín sobre el cual ha de montarse ¡una interesante montaña!
  • Colocas una caja donde el bebé pueda entrar y le colocas pelotas y tienes ¡una piscina de pelotas!
  • Le puedes pedir que te las lance y ya tienes un magnifico circuito de ejercicios.

Te invito a usar tu creatividad y recordar tu época de la infancia donde los objetos nos invitaban a jugar y divertirnos.

También te puede interesar: Tu bebé de 10 a 12 meses: Estimular la motricidad gruesa

Para leer más sobre contenidos sobre psicomotricidad, te invitamos a visitar la página:  https://www.facebook.com/psicomotricidadintegracionsensorial y a suscribirte al grupo de Facebook:   https://www.facebook.com/groups/484062272334052. Instagram: @formacionenpsicomotricidad. LinkedIn: María de los Ángeles Hernández Torres. 

  • Categoría de la entrada:Bienestar
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura