Bebé de 7 a 9 meses: Curiosidad por el mundo que le rodea

En este momento estás viendo Bebé de 7 a 9 meses: Curiosidad por el mundo que le rodea
Foto: Pixels

Colaboración especial de @psicomotricidadintegracionsensorial · Asesoría educativa.

El bebé de 7 a 9 meses tiene una gran curiosidad por el mundo que le rodea, se puede afirmar que sus conductas tienen una intención, ya que, organiza planes motores para lograr sus objetivos.

Es muy común observar; si desean agarrar una pelota que está debajo de un mueble acercarse a éste, observar la pelota, y elaborar varias respuestas, por ejemplo: inclinarse para verla, acostarse boca abajo y alargar su mano, llamar la atención de un adulto para que lo ayude, entre otras todo dependerá de las habilidades y destrezas del bebé. Un aspecto fundamental que hemos de tener presente, es que, los bebés de esta edad no tienen noción de peligro.

También te puede interesar: Mirar y escuchar el mundo: Desarrollo psicomotor de tu bebé 3 a 6

Cabe mencionar que, entre las conductas que presentan los bebés en esta etapa se encuentran:

  • Utilizará objetos para alcanzar otros.
  • Intentará imitar todo aquellos que hagan las otras personas.
  • Permanecerá atento a aquellos objetos que él haya visto esconder.
  • Pasa largos periodos de tiempo, examinando, asimilando y archivando sus descubrimientos intelectuales.
  • Pasa de momentos de indiferencia a total júbilo y desborde de alegría.
  • Les fascina ver cómo las puertas se abren y se cierran.
  • La visión está más desarrollada, podrá indicar lo que desea, y sus ojos seguirán lo que tú quieras mostrarle.
  • Aprende a decir adiós con las manos; aplaude y puede contestar el teléfono.
  • Es un niño incansable, es muy inquieto.
  • En su juego, puede hacer varios viajes para llevar las cosas de un lugar a otro.

Bernard Aucouturier, en su práctica psicomotriz educativa propone una clasificación del juego en fases y en esta edad menciona que está presente el juego sensoriomotor y presimbólico.

A continuación los describiré muy brevemente:

Del juego sensoriomotor, expone que es la plataforma sobre la cual, el infante desarrolla todos su movimientos voluntarios, es decir todos aquellos movimientos que el bebé realiza.

Del juego pre-simbólico, expone que son los juegos que están antes el símbolo como aparecer/desaparecer; llenar/vaciar; construir/destruir; persecución.

También te puede interesar: Siete consejos para que tu bebé aprenda a hablar rápidamente

 

Si deseas leer más sobre contenidos sobre psicomotricidad, te invitamos a visitar la página https://www.facebook.com/psicomotricidadintegracionsensorial y a suscribirte al grupo de Facebook  https://www.facebook.com/groups/484062272334052. Instagram: @formacionenpsicomotricidad. LinkedIn: María de los Ángeles Hernández Torres. 

  • Categoría de la entrada:Bienestar
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura