Colaboración especial de @psicomotricidadintegracionsensorial · Asesoría educativa.
Hoy, veremos el área motora gruesa, les presento las conductas que la bibliografía nos indica ha de tener un bebé, considero que son nuestro punto de referencia para valorar, analizar y desde allí diseñar estrategias de estimulación o intervención acordes a las características evolutivas de cada niño y niña tomando en cuenta y su contexto social.
Área Motora Gruesa
- Al tomar los brazos del bebé estando boca arriba y jalarlo por sus brazos, ayuda para sentarse.
- Al sentarse en el suelo, el bebé se apoya en las manos.
- Cuando su bebé quiere ir de un lado a otro es capaz de arrastrarse sobre el estómago.
- Puede voltearse estando boca arriba hasta quedar boca abajo.
- Asume la posición para gatear (cuatro puntos).
- Boca abajo estira sus brazos para agarrar objetos.
También te puede interesar: Desarrollo de tu bebé: estimular el área social
A los nueve meses ya han de estar presentes y consolidadas con buena calidad las conductas antes descritas. Otras conductas a tomar en cuenta:
- Gatea.
- Al estar de sentado y jalarle los brazos ayuda para ponerse de pie.
- Estando de pie y agarrado da un paso con soporte.

Cómo estimular el área motora gruesa
- Al cambiarle el pañal, frota sus pies uno contra el otro y juega con sus manos ayudándole a aplaudir y a tocarse la cara. Lleva sus manos hacia su boca y sus ojos para que las vea.
- Lleva una de sus piernas hacia su estómago y sostenla con tu mano presionando el pie. Haz esto con los dos pies y manos.
- Cuando esté sentado(a), con o sin apoyo, balancéale hacia los lados, tomándole de los hombros para tener mejor equilibrio. Haz el mismo ejercicio hacia atrás y hacia adelante.
- Si aún, se le dificulta al bebé pasar de sentado a gateo, colóquele un juguete que le guste al frente, un poco alejado de su mano, de tal manera que tenga que inclinarse para agarrarlo.
- Cuando separe sus glúteos del piso suavemente lleve una pierna hacia atrás de tal manera que quede boca abajo y apóyelo a gatear como se indicó, en la entrega de 3 a 6 meses.
- En esta etapa el ambiente, estimula el movimiento se sugiere colocar juguetes distantes para estimular el gateo, juguetes sobre superficies para estimular el ponerse de rodillas y buscar todas aquellas opciones que veamos estimulan el desplazamiento del bebé.
También te puede interesar: Mirar y escuchar el mundo: Desarrollo psicomotor de tu bebé 3 a 6
Si deseas leer más sobre contenidos sobre psicomotricidad, te invitamos a visitar la página https://www.facebook.com/psicomotricidadintegracionsensorial y a suscribirte al grupo de Facebook https://www.facebook.com/groups/484062272334052. Instagram: @formacionenpsicomotricidad. LinkedIn: María de los Ángeles Hernández Torres.