Practicar deporte de forma regular es recomendable en cualquier etapa de nuestra vida y durante la menopausia, toma un importante papel ya que son muchos los beneficios del ejercicio físico.
Además, es un aliado para reducir los efectos físicos y psicológicos de este proceso.
Te enseñamos algunos de estos beneficios.
- Mantener un peso saludable.
Las mujeres tienden a perder masa muscular y a aumentar la grasa abdominal durante la menopausia. La actividad física ayuda a prevenir el aumento de peso.
- Reducir el riesgo de enfermedades.
El aumento de peso en la menopausia puede tener serios efectos sobre tu salud. El exceso de peso aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2. El ejercicio regular puede contrarrestar estos riesgos.
- Mejorar tu estado de ánimo.
Las personas físicamente activas reducen el riesgo de depresión y/o deterioro cognitivo. Gracias a la práctica de actividad física regular, se liberan endorfinas, hormonas creadoras de la sensación de alegría y bienestar.
- Fortalecer tus huesos.
En primer lugar la reducción de estrógenos acentúa la pérdida de masa ósea. La actividad física regular ayuda a mantener la densidad ósea, reducir el riesgo de fracturas y retrasar la osteoporosis.
- Beneficiar tu sistema cardiovascular.
Practicar ejercicio de manera regular mejora la circulación de la sangre y previene una trombosis.
- Control de la tensión arterial.
Las paredes de las arterias pierden flexibilidad con los años y aumentan los valores de la tensión arterial. El ejercicio regular ayuda a controlar esta situación y así evitar complicaciones.
Practicar ejercicios aeróbicos y de fortalecimiento muscular puede reducir los efectos de la menopausia.
.- Actividad aeróbica.
La actividad aeróbica te ayuda a eliminar el exceso de peso y a mantener un peso saludable. Camina a paso ligero, trota, monta en bicicleta, nada o haz ejercicios aeróbicos acuáticos.
.- Estabilidad y equilibrio.
Los ejercicios de equilibrio mejoran la estabilidad y pueden ayudar a prevenir las caídas. Las actividades como el Tai Chi son ideales.
.- Estiramientos.
El estiramiento ayuda a mejorar la flexibilidad. La práctica de actividades como el yoga resulta muy beneficiosa.
.- Entrenamiento de fuerza.
El entrenamiento de fuerza regular ayuda a reducir la grasa corporal, fortalecer los músculos y quemar calorías de manera más eficiente.
Prueba con máquinas de pesas o pesas manuales. Elige un peso o nivel de resistencia acorde a tus posibilidades. Aumenta gradualmente el peso o el nivel de resistencia a medida que te fortaleces.
Recuerda establecer metas realistas, por ejemplo, hacer una caminata diaria de 30 minutos después de la cena.
Finalmente no olvides otras medidas importantes durante la menopausia
1.-Seguir una dieta sana, evitando malos hábitos.
2.-Tener una vida social estimulante y compartir con personas afines.
3.-Acudir a revisiones médicas periódicas y seguir las recomendaciones del médico favorecerán a la calidad de vida.
También te puede interesar: El yoga mente y cuerpo, un estilo de vida
Si te ha gustado este artículo deja un comentario y suscríbete a nuestra redes.