El bicarbonato de sodio es un producto maravilloso y casi milagroso que se ha convertido en imprescindible en el día a día gracias a sus múltiples usos.
Es muy económico y útil tanto para la limpieza del hogar, la belleza o la medicina.
Lo mejor del bicarbonato de sodio para usarlo en casa es que es un producto barato, inofensivo, ecológico, natural y no contaminante. ¡No necesitas nada más!
Te mostramos algunos de sus usos
1-Quitamanchas eficaz
Mezclado con agua caliente, elimina tanto las manchas recientes como las más antiguas. Este poder actúa sobre las alfombras, la tapicería o los muebles.
Además, si añades una pequeña cantidad a tu detergente suavizará y añadirá brillo a tu ropa.
2-Cuida tus plantas
El bicarbonato es una buena solución ecológica. Mezcla una cucharadita de bicarbonato en 1 litro de agua y esparce bien el producto para tratar tus plantas.
Si quieres que tus centros de mesa duren más tiempo, corta oblicuamente los tallos y sumérgelos en un jarrón con agua tibia y una cucharadita de bicarbonato.
3-Adiós malos olores
Coloca un bol con bicarbonato en el frigorífico y eliminará los malos olores. También lo puedes utilizar para eliminar el olor a tabaco de tus ceniceros.
4-Alivia la acidez
El bicarbonato de sodio es un antiácido seguro y eficaz para aliviar el ardor de estómago, acidez estomacal y o indigestión.
Solo debes agregar 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio a un vaso de agua. No lo uses más de tres días seguidos.
5-Alivia el cansancio de tus pies
Disuelve 3 cucharadas de bicarbonato de sodio en un recipiente con agua tibia y sumerge los pies. Frota suavemente. Espera hasta que el agua enfríe y luego enjuaga.
6-Desinfectante de verduras
Sumerge durante un tiempo las frutas y verduras en el fregadero y añade un poco de bicarbonato.
Cuando vayas a consumir estos alimentos estarán perfectamente lavadas y libre de impurezas.
7-Pasta de dientes natural y blanqueador
Para hacer pasta de dientes de bicarbonato de sodio, basta con añadir un poco de agua a 1/4 de taza de bicarbonato de sodio hasta que se haga una pasta espesa.
Si además le añades unas gotas de limón, conseguirás además de una pasta de dientes natural un increíble blanqueador. Lo ideal es que lo uses una vez por semana.
8-Desodorante natural
Aplica bicarbonato de sodio mezclado con limón en las axilas para neutralizar el olor corporal.
9-Limpiador y suavizante de manos
Para neutralizar los olores en las manos, exfoliarlas y dejarlas súper suaves, prepara una pasta con 3 partes de bicarbonato de sodio y 1 parte de agua. Aplica en tus manos y luego enjuaga.
10-Solución para el cabello
Espolvorea una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio en la palma junto con tu champú favorito.
Aplica y enjuaga como de costumbre, el bicarbonato ayuda a eliminar los residuos de los productos de peluquería, dejando tu cabello más limpio y más manejable.
11-Eliminar ojeras
Necesitas mezclar una cucharadita junto a otra de té de manzanilla. Sumerge un poco de algodón en la mezcla, y aplícala sobre la piel debajo de tus ojos.
Deja actuar la mezcla durante al menos 20 minutos, y luego enjuaga.
12-Lavar platos, ollas y sartenes
Añade 2 cucharadas colmadas de bicarbonato de sodio a tu detergente para lavar platos regular.
Para ollas con alimentos pegados, déjalas en remojo con bicarbonato de soda, detergente y agua primero, luego usa bicarbonato de sodio en seco sobre una esponja o un trapo limpio y húmedo en forma de polvo para evitar rayones.
13-Limpiar el microondas
Espolvorea bicarbonato de soda en una esponja húmeda limpia y pásala suavemente dentro y fuera del microondas. Enjuaga bien con agua.
14-Destapar cañerías
Necesitarás agua caliente y vinagre. Calienta agua hasta hervir y echa un poco en la cañería. Vierte media taza de bicarbonato y déjalo actuar durante 5 minutos.
Mientras, prepara aparte una mezcla de 1 taza de vinagre y 1 de agua bien caliente. Pasados los cinco minutos, echa la mezcla y espera otros 10 minutos.
Limpia todo con una buena cantidad de agua hirviendo. El paso del agua hará que todos los residuos aflojados por el bicarbonato y el vinagre se eliminen.
También te puede interesar: ¿Cómo hacer jabón casero?
¡Si te gustó este articulo compártelo y no olvides seguirnos en las redes sociales!