¡Comprobado! las personas con perros se estresan menos durante el encierro

En este momento estás viendo ¡Comprobado! las personas con perros se estresan menos durante el encierro
Foto: Unsplash

  Si decides integrar una mascota a tu vida, tienes que ser consciente que estás a punto de adquirir una gran responsabilidad, pero también conseguirás mucha felicidad y buenos momentos, llenos de cariño y lealtad, por eso las personas con perros se estresan menos.

Más que una mascota, o más que un animal, un perro es un gran compañero.  Además, un perro puede ayudarte enormemente; no se trata sólo de que tú lo cuides, sino de que él también cuidará de ti.  

“Según Hal Herzog, profesor de psicología en la Universidad del Oeste de Carolina, el convivir con un perro produce cambios bioquímicos en el cerebro”. 

Este tipo de convivencia es comparada a un tratamiento psicológico, debido a la increíble cantidad de estrés que eliminas. 

Hacerse cargo de una mascota ayuda a sentir menos temor, tristeza, crece tu autoestima y la seguridad en ti mismo. También ayuda a poner menos atención a los problemas y los miedos, y de esta manera, a sobrellevar de mejor manera el encierro debido a la pandemia. Así cómo tú estás cuidando de él, él está ayudando a cuidar tu tranquilidad y paz interior.

Estos son algunos de los beneficios de tener un perro durante el encierro.

¡Mantente siempre activo!

personas con perros
Foto: Pixabay

Cuando estás triste, no te provoca levantarte de la cama, pero cuando tienes un perro como compañero te ves obligado ya sea para alimentarlo o para sacarlo a hacer sus necesidades y pasear, de este modo estarás activo, aunque tus ganas sean pocas.

Son perfectos para evitar la soledad

perros
Foto: Pixabay

Te sentirás más protegido, acompañado y apoyado; aunque el perro no hable, su presencia y compañía incondicional te ayuda a evitar la depresión que el encierro podría ocasionar, y a comunicarte con algo, aunque sólo escuches sus ladridos.

Inevitablemente, te sentirás más feliz

personas con perros
Foto: Unsplash

Cuando abrazas a tu mascota, liberas oxitocina, y estimulas la producción de serotonina y de dopamina, a su vez, tu cortisol disminuye, lo que induce a que tus niveles de estrés disminuyan y te sientas feliz.  Es algo químico y hormonal que produce bienestar. 

Refuerza tu autoestima

personas con perros
Foto: Unsplash

Una mascota te ayuda a sentir más seguro y tener mayor confianza en ti mismo, consiguiendo aumentar tu autoestima y haciéndote sentir mejor.

Si tienes un perro, ve y abrázalo. De paso, comparte este artículo con esa amiga que necesita una mascota en casa. ¡Le harás un gran favor!

También te puede interesar: ¿Conoces la dieta B.A.R.F. para los perros?

 

  • Categoría de la entrada:Bienestar
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura