Desarrollo de tu bebé: estimular el área social

En este momento estás viendo Desarrollo de tu bebé: estimular el área social
Foto: Pexels

Colaboración especial de @psicomotricidadintegracionsensorial · Asesoría educativa.

En el segundo trimestre de vida de 3 a 6 meses, tu bebé ha logrado una gran cantidad de habilidades motoras gruesas y finas, cognitivas (inteligencia), sensorial (táctil, visual, auditivo, gustativo, olfativo) y social.

Sobre esto tu bebé, construirá las conductas de la infancia y el desarrollo psicomotor. Podemos verlo cómo; un complejo mecanismo compuesto por diferentes piezas que interaccionan entre sí, que están en contacto unas con otras y que a menudo se necesitan unas a otras para su correcta evolución.

El desarrollo social de los bebés, es modelado por los adultos que establecen el apego, cuidados y le enseñan cómo relacionarse e interactuar con los que están a su alrededor. Al tiempo que van desarrollando y afianzando las habilidades que necesitan para desenvolverse en ese entorno (habilidades sociales, de comunicación, resolución de conflictos, etc.).

Concluimos, que el desarrollo social es un proceso que se va construyendo a lo largo de la vida y se ajusta al contexto familiar, social y cultural del bebé. Es importante entender las dinámicas familiares y sociales.

Desarrollo de tu bebé: estimular el área social
Foto: Pexels

Algunos consejos que puedes hacer para trabajar en las rutinas diarias

  • Siempre premia el esfuerzo de tu bebé con una sonrisa, una caricia, una palabra de cariño.
  • Cuando hables con él o ella, hazlo de frente para que pueda ver tu cara.
  • Colócale frente a un espejo y di: “Aquí está (decir su nombre), este eres tú”.
  • Tapa su cara con un trozo de tela y espera a que se lo quite, luego, tapa la tuya y anímalo a que te la quite.
  • Acostumbra a tu bebé a estar con otras personas y jugar con ellas.
  • Haz reír a tu bebé, celebra su risa y disfruta con toda la familia su alegría.
  • Cántale a tu bebé las canciones de cuna o cualquiera de tu preferencia.
  • Posiciónate frente a tu bebé y realiza diversos sonidos con tu boca. Puedes hacer de este momento algo gracioso con tu bebé
  • Cuando juegues con tu bebé, haz que participe activamente.

Espero que estas entregas hayan servido de orientación y recuerden mamá y papás ustedes son los expertos en sus hijos, confíen en su intuición y si tienen dudas consulten profesionales calificados.

También te puede interesar: Explorar el mundo: Desarrollo psicomotor de tu bebé 3 a 6 meses

Para leer más sobre contenidos sobre psicomotricidad, te invitamos a visitar la página https://www.facebook.com/psicomotricidadintegracionsensorial y a suscribirte al grupo de Facebook  https://www.facebook.com/groups/484062272334052. Instagram: @formacionenpsicomotricidad. LinkedIn: María de los Ángeles Hernández Torres. 

  • Categoría de la entrada:Bienestar
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura