Colaboración especial de @psicomotricidadintegracionsensorial · Asesoría educativa.
El primer año de vida del bebé, lo veo como un gran reto, llega un bebé recién nacido que depende de un adulto que satisfaga todas sus necesidades y en apenas 365 días, logra expresar sus ideas, necesidades y explorar el mundo de manera independiente.
A lo largo de estas semanas, hemos vivido los avances del bebé el primer año de vida en las áreas que conforman el desarrollo psicomotor: área motora gruesa, área motora fina, lenguaje, cognición, socio/afectiva, y actividades básicas de autocuidado.
Para finalizar este primer año, les hago referencia de manera general a las destrezas que han de estar presentes en el área de autocuidado, aquí la participación activa del bebé es fundamental, para cumplir el gran reto
Área actividades básicas de la vida diaria – autocuidado
Destrezas en alimentación
- Retira con la lengua alimentos de la cucharilla
- Amasa alimentos.
- Deja de babear la comida.
- Traga alimentos con la boca cerrada.
- Se alimenta con cucharilla (aunque se le derrama).
A los doce meses, el bebé ha de presentar las destrezas básicas para comer. Esta competencia dependerá de las oportunidades dadas en casa.
Destrezas en eliminación
- Al revisar el pañal puede permanecer seco por períodos de una hora o dos.

Destrezas en vestido
- Tira de sus calcetines, gorro, zapato, al solicitárselo.
- Coopera al vestirlo o cambiarle el pañal, moviendo sus miembros, esta conducta depende de la estimulación en casa.
Deseo hayan disfrutado el recorrido del bebé en su primer año de vida. Recuerden mamá y papá, ustedes son los expertos en conocer a su bebé.
También te puede interesar: El desarrollo de tu bebé al primer año de vida
Si deseas asesorías me pueden contactar por mi redes y con gusto, les apoyo. También pueden leer más sobre contenidos sobre psicomotricidad, te invitamos a visitar la página https://www.facebook.com/psicomotricidadintegracionsensorial y a suscribirte al grupo de Facebook https://www.facebook.com/groups/484062272334052. Instagram: @formacionenpsicomotricidad. LinkedIn: María de los Ángeles Hernández Torres.