Estrés por no poder quedar embarazada. ¿Cómo tratarlo?

En este momento estás viendo Estrés por no poder quedar embarazada. ¿Cómo tratarlo?
Foto: Unsplash

Si estás intentado ser madre, pero pasa el tiempo, y no lo logras, es normal que te preocupes y generes estrés por no quedar embarazada, pero, ¿Cómo podemos tratarlo?

Seguramente te invadan los miedos, la incertidumbre y comience a crearse tensión de pareja.  A pesar de los posibles tratamientos de fertilidad o de haber descartado una condición clínica que te impida el embarazo, sigues sin conseguirlo.  El estrés pasa a ser ansiedad, y así te llenas de frustración.

Si te sientes identificada, queremos darte algunos consejos para intentar relajarte y así aumentar las posibilidades de estimular la fertilidad.

El factor psicológico juega un papel fundamental, ya que, si la pareja es totalmente fértil, no concebir puede deberse a causas emocionales.

Es por ello que muchos especialistas recomiendan que la pareja se enfoque en disminuir los niveles de estrés ya que cambia el ciclo ovulatorio.

Factor tiempo

embarazo estres
Foto: Unsplash

Si te desesperas porque empiezas a compararte con tus amigas, hermanas o primas que lograron embarazarse rápidamente, corres el riesgo de entrar en un círculo vicioso de impaciencia.  Toma en cuenta que los ritmos de fertilidad son diferentes en cada persona.

Presión social

estrés por no quedar embarazada
Foto: Pexels

 

Evade tocar el tema del embarazo o reunirte con personas que hagan comentarios fuera de lugar. Puedes encontrarte con personas cercanas que son muy inconscientes al opinar.

Aunque no lo hagan con mala intención, sus palabras no son saludables en el momento en que necesitas paz para liberar la tensión que te impide embarazarte.

Evita las conductas desesperadas

embarazo estres
Foto: Pexels

Existen muchas formas de caer en la decepción. Por ejemplo, cuando la menstruación llega y te sientes frustrada, te llenas de tristeza y empiezas a sentir que algo falla en ti.

Esto conlleva a tener conductas desesperadas como ingerir remedios naturales o recargar sobre tu pareja una responsabilidad que lo puede llevar a sentirse utilizado como instrumento y no como parte del amor que sustenta la meta en común.

No hagas que la intimidad se convierta en una actividad mecanizada

relaciones intimas
Foto: Pexels

Como pareja pueden caer en una actitud en donde lo que debe surgir del amor mutuo se convierte en una actividad de calendario, con una intimidad que sólo está basada en la búsqueda del objetivo y que además está cargada de ansiedad.

Por tanto, aunque algunos periodos de ovulación son propicios para el embarazo, no cometan el error del comportamiento sexual compulsivo que los haga sentir incómodos.  Esto puede aumentar el estrés e incluso alejarles.

Expresen sus emociones

emociones pareja
Foto: Pexels

Deben aceptar que la búsqueda incesante les hace soportar una mezcla de emociones difíciles de sobrellevar.

Lo ideal es reconocer lo que cada uno siente porque en muchos de los casos puede pasar que, aunque el deseo por ser padres sea inmenso, en el fondo sienten miedo a vivir todo el proceso.

De allí la importancia de hablar de sus sentimientos, de esta forma pueden sentir un alivio que los ayudará a lograr mayor relajación.

Crea un espacio simbólico en tu vientre

estrés por no quedar embarazada
Foto: Unsplash

Muchos expertos en el tema recomiendan que practiques la meditación enfocada en tu útero, consciente de que ese espacio de tu cuerpo es el que va a alojar al bebé.

Es importante que sientas la calidez de ese refugio y que lo visualices como un espacio de paz, de tranquilidad, libre de toda tensión.

A través de las respiraciones y la meditación, puedes llegar a encontrar el equilibrio emocional que necesitas.

Prueba la acupuntura como método de relajación

estrés no quedar embarazada
Foto: Pixabay

Practica esta técnica con la intención de encontrar el equilibrio y con la meta de preparar a tu organismo para estar en paz.

De esta forma también preparas las condiciones que necesitas para estar alineada en mente, cuerpo y emociones.

Incluye en tu agenda actividades relajantes

masaje relajante
Foto: Pexels

Ejercitar tu cuerpo, caminar, meditar, cuidar tu alimentación, salir de vacaciones. Lo importante es relajarte para estar en las condiciones óptimas y lograr que tu meta de ser mamá se cumpla. Prueba con masajes relajantes. Enfócate en actividades que disfrutes.

También te puede interesar: ¿Cómo amar a alguien con ansiedad?

Si te gustó este articulo no olvides compartirlo y seguir nuestras redes sociales: @modomujer.web

  • Categoría de la entrada:Bienestar
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura