Te mostramos 3 consejos básicos para evitar el efecto yo-yo cuando pierdes peso; primero que nada, debes saber que cuanto más intenso sea el régimen llevado a cabo, mayor probabilidad existirá de efecto yo-yo, lo que genera un bucle repetitivo de dieta, pérdida de peso, recuperación del peso y frustración.
Estos consejos te resultarán de gran ayuda, pero no dejes de tener en cuenta que, si padeces algún trastorno, enfermedad u obesidad mórbida, la ayuda de un especialista es imprescindible.
1-Hábitos alimenticios saludables
El primer consejo es definitivamente el que más fuerza de voluntad necesita; incluir hábitos alimenticios saludables como parte de tu rutina, entendiendo que debe ser una forma de vida.
a) Las frutas y verduras deben incluirse en todas tus comidas a lo largo del día. La meta ideal es consumir 2 piezas de fruta y 3 raciones de verdura, y puedes comer los productos pertenecientes a estos dos grupos alimenticios a cualquier hora del día y en cualquier orden.
Trata de variar el tipo de frutas y verduras y, de esta manera, comer bien te resultará mucho más fácil.
b) Una vez que alcanzaste tu peso ideal, puedes comer lo que te apetezca, evadiendo los productos como las grasas trans, refrescos azucarados, alcohol, y azúcar refinado en general.
c) Aprende a interpretar la información de las etiquetas de los productos, en general, cuantos más ingredientes extraños contengan (estabilizantes, potenciadores del sabor) más dañinos.
Lo que está claro es que la dieta debe adaptarse a las necesidades de cada quien, sin importar el tiempo que se tarde en alcanzar el objetivo, siempre y cuando se logre, y, sobre todo, se mantenga.
d) Existen algunos alimentos esencialmente saciantes, como la sopa, la quinoa, los huevos, las semillas de linaza, las legumbres, las almendras o la manzana, entre otros, que te facilitarán el proceso y acelerarán el cambio. Las proteínas deben estar presentes en cada comida.
2-Actividad física
Además de realizar alguna práctica deportiva, debes incluir una transformación en tu día a día, procurando ser más enérgica y activa.
Si puedes, ve al trabajo caminado, sube las escaleras, levántate de la silla cada hora y estira tu cuerpo, bebe mucha agua. Haz de estas costumbres una filosofía de vida.
Para terminar con el sedentarismo y no recuperar el peso perdido, es fundamental realizar algún ejercicio que debe estar adaptado a tu condición física y edad.
Algunos de los deportes o ejercicios recomendamos son caminar, nadar, montar en bicicleta o clases de yoga o pilates.
3-Constancia
Sólo tu fuerza de voluntad hará que no pierdas de vista el objetivo que te propusiste. Perder peso es importante por motivos de salud, enfócate en la meta y recuerda el esfuerzo que te ha supuesto llegar hasta allí.
También te puede interesar: Descubre cómo preparar bacon vegano en casa