Los primeros minutos tras despertarte son ideales para despejar el sueño y enfocarte en las tareas del día. La forma en que preparas tu mente y tu cuerpo durante esos primeros minutos son clave para enfrentar los desafíos del día. Por eso te dejamos la rutina matutina de 10 minutos para enfrentar el día con energía.
La mejor manera de comenzar tu día, puede aumentar tu positividad y formar buenos hábitos que te llevarán al éxito. Lo mejor de todo es que, una vez que adquirimos el hábito y hacemos la rutina matutina, lo acabaremos haciendo por costumbre. Existe una teoría muy extendida, que asegura que son suficientes 21 días para convertir una acción o comportamiento determinado en un hábito, ¿Lo intentas?
Solo te tomará 10 minutos hacer estas actividades por la mañana para comenzar todos los días con el pie derecho.
- Mantente hidratado (1 minuto)
El agua hace maravillas para la salud y el bienestar. El agua activa el metabolismo para que funcione el resto del día. Minimiza los efectos nocivos de sustancias como el alcohol, el tabaco o las grasas. Ayuda a mantener la elasticidad de la piel y previene el envejecimiento. Si tu cerebro parece estar gritando por un café tan pronto como abres los ojos, lo que tu mente y cuerpo realmente necesitan es algo bueno y básico.
- Practicar un ejercicio de respiración profunda (2 minutos)La respiración intensa y profunda es buena para despertar los cinco sentidos y también a nuestra mente. Liberas el estrés residual que podría haber quedado del día anterior y eso te hace sentir más ligera y enérgica.
Aquí compartimos un simple ejercicio de respiración:
- Acuéstate boca arriba sobre una superficie plana o en la cama, con las rodillas dobladas y la cabeza apoyada. Puedes usar una almohada debajo de tus rodillas si quieres.
- Coloca una mano en tu pecho y la otra justo debajo de su caja torácica para que puedas sentir cómo se mueve tu diafragma mientras respiras.
- Inhala lentamente por la nariz, atrayendo el aire hacia el fondo de sus pulmones. Debes sentir que tu abdomen sube.
- Aprieta los músculos del estómago y haz una pausa por un momento, luego exhala a través de la boca, como diciendo “O”
- Saca suavemente todo el aire de sus pulmones dirigiendo tu ombligo hacia tu columna vertebral; elimina el aire residual de la parte inferior de sus pulmones.
- Toma alrededor de seis respiraciones profundas por minuto.
- Estira los músculos. (2 minutos)
Estirarnos en la cama es beneficioso, ya que activamos el cuerpo y mejoramos la percepción corporal después de haberlo dejado en estado de relajación durante el sueño.Beneficios de hacer estiramientos:
- Activa los músculos, porque el cerebro envía señales sobre su estado al estirar y los prepara para la actividad posterior.
- Disminuye el estrés y produce sensación de bienestar, ya que libera tensión acumulada en los músculos por malas posturas mantenidas.
- Mejora la respiración mientras vas hacia el estiramiento, a la vez que aumenta la coordinación entre el ejercicio y el ritmo respiratorio.
- Mejora la conciencia postural. Saber dónde están las distintas partes del cuerpo ayuda a mejorar nuestra coordinación motora entre los distintos músculos y a sentir cómo se comportan para controlar el estiramiento o otra actividad.
- Ayuda a aumentar la flexibilidad de las articulaciones, ya que potencia las propiedades mecánicas y la comunicación entre los tendones y los músculos, y permite llegar al final del movimiento con menos rigidez.
- Facilita que la circulación sanguínea aumente en los músculos, mejorando la nutrición y la irrigación en ellos.
También te puede interesar: El yoga mente y cuerpo, un estilo de vida
- Dar gracias (3 minutos)
Desde que somos pequeños, nos enseñan a dar las gracias cuando alguien nos hace regalos o tienen algún detalle con nosotros. Nos han enseñado a decir la palabra gracias, y eso está muy bien, pero lo que no se enseña tanto es a sentir el estado de agradecimiento, que es un sentimiento que hace vibrar el corazón con una determinada frecuencia.
Cuando nos tomamos el tiempo para agradecer todo lo que tenemos, somos personas más felices, con menos ansiedad y con relaciones más sanas. Tómate unos minutos cada mañana para anotar al menos una cosa por la que estás agradecido en tu vida.
Aunque parezca algo básico, hay innumerables cosas en nuestras vidas que damos por sentado. Tomar unos minutos cada mañana para recordar lo increíble que es, incluso en los momentos más sombríos y oscuros, instantáneamente activará el interruptor de positividad en tu cerebro. Hacer esto aumenta tus sentimientos de conexión con otras personas, tu alegría y satisfacción, al tiempo que disminuye tu estrés y ansiedad.
- Visualiza tu éxito diario (2 minutos) Este último paso es la clave para avanzar con confianza en tu día. Tómate un par de minutos para imaginar el día por venir y todas las acciones grandes y pequeñas que tienes que lograr.
Mientras repasa estos con tu mente, visualízate logrando tus principales objetivos. Imagina el trabajo que tendrás que hacer: las reuniones, algún trabajo importante que tienes en la agenda, o quizá lo que quieres lograr en casa. Mírate a ti mismo, Imagínate concentrado y productivo, cumpliendo con tu lista de tareas pendientes y manejando cualquier cosa que pudiera surgir.
Dedica tiempo a esta rutina matutina de 10 minutos, estas pautas ayudan a ponerte en marcha para que afrontes la jornada con fuerza y buena predisposición.
Si te gustó este articulo envíanos tus comentario y síguenos por nuestras redes @modomujer.web