Neutraliza a las personas tóxicas en 3 simples pasos

En este momento estás viendo Neutraliza a las personas tóxicas en 3 simples pasos

Si tienes en tu círculo esa amiga, hermano, jefe, suegra…o lo que sea, que limita tu energía y disminuye tu confianza en una simple conversación, necesitas leer esto.

Su modus operandi es empezar a presumir haciendo que indirectamente tú te sientas cada vez más débil, sin tantos argumentos o con una vida menos prefecta que la suya.

Cuando tu carácter es neutral y no pretendes evitar esa energía, logran debilitarte al punto de cuestionar muchas decisiones de tu vida. Otros lo logran haciéndote críticas u oponiéndose a tus modos insistentemente.

Te puede interesar: Por esta razón somos adictos a las relaciones tóxicas

Por no caer en discusiones, justificaciones o momentos incómodos, terminas por ceder a sus presiones explotando de algún modo, o peor aún, callando y acumulando esa emoción.

¡Para aquí! Con estos tips eso no te pasará nunca más.

1. Identifica esa persona y haz consciencia de que es tóxica para ti

Muchas veces por amor o costumbre justificamos a esas personas y no reconocemos su toxicidad en nuestra vida, el primer paso es reconocer que lo son para empezar un plan con ellos.

2. Reconoce lo que hace bien ‘tu adversario’

Lo creas o no, la clave será elogiarle… hazle creer que le admiras profundamente. Para esto necesitarás identificar esas cosas que hace bien y que le gustará saber que le notas.

Lee más: Las relaciones por Internet ¿Crean adicción?

3. ¡Una vez le veas resalta algo!

Empieza el encuentro con frases como: “Qué bien te vez”, “me encanta como te va ese color”, “te ves radiante”. Estas afirmaciones elevan su confianza y disminuyen su necesidad de enaltecerse en frente tuyo, esa inseguridad es la que le impulsa a imponerse constantemente.

Notarás que su energía baja la hostilidad ante tu ‘nobleza’. Esta movida inteligente de tu parte hará parecer que te rindes ante sus encantos, cuando en verdad estás viendo sus debilidades y aprovechándolas a tu favor. Una actitud superior de tu parte que entiende que algunas veces ‘agachar la cabeza’ es estar por encima.