Cuando tienes que usar el tapa boca durante largos periodos de tiempo es normal que te agobies e incluso presentes un cuadro de ansiedad por la sensación de no poder respirar bien, sin embargo, hasta que tengamos que seguir usándolo, lo ideal es encontrar el equilibrio para hacerlo lo más llevadero posible. Y, para que lo consigas, te dejamos 6 tips con los que te será más fácil llevar el tapa boca durante varias horas.
-
Consigue el tapa boca ideal
Es importante conseguir el tapa boca perfecto para ti. Tiene que resultar cómodo, tanto en el rostro como en las orejas y para eso tienes que probar hasta encontrar el modelo que mejor se adapte a tus necesidades.
-
Mejora su mantenimiento
Si tu tapa boca es lavable escoge un jabón ecológico y suave para lavarlo, preferiblemente hipoalergénico, así evitarás posibles reacciones en la piel y el tejido durará más. Lo ideal es que se sequen al sol para que no queden restos de humedad.
-
No descuides la ventilación y la hidratación
Si trabajas con el tapa boca puesto, necesitas una buena ventilación en el sitio donde pases gran parte del día. Abre todas las ventanas durante 10-15 minutos cada 3 horas como mínimo; tu aparato respiratorio lo agradecerá, y si teletrabajas, aunque no lo uses, también es aconsejable acostumbrarse al hábito de ventilar.
A esto agrégale una buena hidratación y evita salir en las horas pico del día en las que el calor sea más intenso y la sensación de agobio puede ser mayor.
-
Descansa un poco
El tapa boca hay que quitárselo cada cierto tiempo para tomar un respiro. Una forma sencilla de hacerlo es dirigirte a algún lugar de la oficina o espacio de trabajo donde no haya gente y tengas una ventana a mano. Baja tu tapa boca unos minutos y respira profundo, aprovecha si puedes beber agua. Tu cerebro se oxigena. Repite esta pauta las veces que puedas al día.
-
Aprende a respirar
La respiración es una herramienta antiestrés muy efectiva y puedes recurrir a ella ante cualquier situación y en cualquier lugar. Vale la pena aprender técnicas respiratorias básicas para calmar la mente, aumentar la energía y centrarte.
Las técnicas de relajación y respiración resultan clave a la hora de controlar esta angustia que nos produce el tapa boca. Ya sea la meditación, el control de la respiración, la relajación muscular.
-
Utiliza aceites esenciales
Utiliza aceites esenciales que sean naturales (no sintéticos) porque los vas a respirar de forma directa. Aplica una gotita mínima en el interior de la mascarilla, donde no roce con la piel. El aceite esencial de lavanda tiene propiedades calmantes y anti estrés; también va muy bien la menta que despeja las vías respiratorias.
Seguramente quieras leer: Cómo cuidar tus manos y combatir el uso del alcohol en gel
No dejes de compartir este articulo y seguir nuestras redes.