Nuestro bebé llegó al segundo año de vida : 20 a 25 meses

En este momento estás viendo Nuestro bebé llegó al segundo año de vida : 20 a 25 meses
Foto: Pixebay

Colaboración especial de @psicomotricidadintegracionsensorial · Asesoría educativa.

Nuestro bebé llegó al segundo año de vida, en todos estos meses ha logrado aprender de cómo mover su cuerpo para satisfacer sus necesidades y a partir de este dominio corporal, interactúa con los otros para comunicar sus necesidades y explorar el fascinante mundo que le rodea.

Sigue en auge juego sensorio-motor, es mas activo y disfruta los juegos pre-simbólicos:

  • Aparecer/desaparecer
  • Llenar/vaciar
  • Construir/destruir
  • Persecución

Estos juegos lo han visto en sus hijos e hijas. ¿nos comparten su experiencia?

Iniciamos con la motricidad gruesa; recordemos que esta motricidad son los desplazamientos en el espacio rodar, arrastrarse, gatear, caminar, correr, nadar, y todas las acciones motoras que permitan movernos en el espacio.

A continuación, les presento algunas de las conductas de la motricidad gruesa, que han de estar presentes en los 25 meses, las conductas consolidadas de los periodos anteriores han de estar consolidadas. Que se espera en esta nueva etapa:

  • Baja las escaleras tomado de una mano.
  • Salta en un lugar con los pies juntos, separándolos del piso.
  • Sube y baja de los muebles sin ayuda.
  • Corre sin caerse.
  • Patea la pelota sin perder el equilibrio.

¿Cómo estimular la motricidad gruesa en casa?

  • A esta edad, el correr es un gran placer, por lo cual se sugiere ir a parques, o lugares abiertos donde el niño o la niña puedan correr, patear pelotas.
  • En casa construir circuitos de ejercicios con los materiales que tenemos en casa.
  • Creando retos motores en los cuales tu hijo o hija, pueda participar activamente y disfrutar con la sensación de logro.

Por ejemplo:

  • Podemos colocar en el piso cojines, sobre los cuales puede caminar, saltar u otra idea que él o ella propongan.
  • Al final el recorrido pasar por debajo de una silla gateando
  • aAl salir de la silla encontrar una pelota y patearla a una caja, .con esta última propuesta estimulamos la coordinación ojo -pie.

Te aseguro que en casa tienes muchos materiales que te ayudarán a crear maravillosos espacios de trabajo.
Comparte tu experiencia seguro a otras mamás y papás les ayudaría a divertirse con su hijo o hija mientras juegan y estimulan esta área del desarrollo.

Para leer más sobre contenidos sobre psicomotricidad, te invitamos a visitar la página:  https://www.facebook.com/psicomotricidadintegracionsensorial y a suscribirte al grupo de Facebook:   https://www.facebook.com/groups/484062272334052. Instagram: @formacionenpsicomotricidad. LinkedIn: María de los Ángeles Hernández Torres. 

  • Categoría de la entrada:Bienestar
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura