Nuestro bebé se 16 a 19 meses

En este momento estás viendo Nuestro bebé se 16 a 19 meses
Foto: Unsplash

Colaboración especial de @psicomotricidadintegracionsensorial · Asesoría educativa.

Gracias a las experiencias sensoriales, motoras, lingüísticas, cognitivas dadas por los cuidadores y el ambiente los bebés de 16 a 19 meses han desarrollado a lo largo una serie de destrezas y habilidades que le permiten crear: patrones motores y mentales cada vez más complejos, un mayor dominio de su cuerpo y de las actividades que pueden realizar. 

Las actividades de autocuidado son un avance fundamental en su desarrollo.

Nuestro bebé entre 16 y  19 meses ha de presentar las siguientes conductas

  • Bebe de una taza sin ayuda.
  • Come con una cucharilla independientemente (comida entera).
  • Discrimina los alimentos.
  • Inicia el control de esfínteres. 
  • Intenta lavarse la cara y las manos.
  • Coopera en el cepillado de los dientes.

La adquisición y dominio de estas conductas, dependen de la estimulación de los cuidadores en casa y permitir al bebé que experimente. 

Es importante que empieces a ponerle ciertos límites y poco a poco le enseñes qué puede tocar y qué no, pero debes hacerlo con tranquilidad, sin gritar ni desesperarte. Ten por seguro que no aprenderán a la primera, ni a la segunda o la tercera. 

Cada vez comprende más y más cosas, y probablemente te sorprenderá con ‘ocurrencias’ de un día para otro. Puede que antes se ‘comiera los crayones’ y ahora desee garabatear todo el día; puede que por fin se dé cuenta de que la hora del baño es algo divertido porque puede chapotear en el agua y así poco a poco observaremos cómo empieza a desarrollar la memoria y la imaginación.

Por último, reconoce a familiares y personas frecuentes en sus vidas, por lo que se alegrará infinitamente con las visitas y empezará a llamar su atención repitiendo cualquier cosa que vean que funciona: tocarse la nariz, correr alrededor, bailar con una canción…

También te puede interesar: Bebé de 12 a 15 meses: se comunica con el entorno

Para leer más sobre contenidos sobre psicomotricidad, te invitamos a visitar la página:  https://www.facebook.com/psicomotricidadintegracionsensorial y a suscribirte al grupo de Facebook:   https://www.facebook.com/groups/484062272334052. Instagram: @formacionenpsicomotricidad. LinkedIn: María de los Ángeles Hernández Torres. 

  • Categoría de la entrada:Bienestar
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura