Colaboración especial de @psicomotricidadintegracionsensorial · Asesoría educativa.
¿Sabes que es la Psicomotricidad?
Es un término ampliamente utilizado -a veces de manera inadecuada- la Psicomotricidad se define como una visión global del ser humano. Donde las interacciones entre los registros psicológicos, perceptivos y motores, modelan las funciones psicomotoras que se despliegan en el entorno físico y humano. Estos consisten en el control tónico-postural, la motricidad, las competencias espacio-temporales y de las representaciones del cuerpo y depende de la edad de los niños y niñas.
Inicie este articulo con la definición de Psicomotricidad, porque si queremos hacer en casa juegos que estimulen la psicomotricidad. Debemos considerar que los juegos tengan un reto motor; análisis visual y auditivo, solucionar problemas y lo más importante que nosotros juguemos.
También te puede interesar: Ideas para disfrazar a los niños usando el cubre bocas
Psicomotricidad infantil, Juegos para realizar en casa:
Juego Trozos de Colores
- Buscar hojas de colores y recortar en trocitos, si su hijo o hija ya recorta podrá hacerlo solo, sino tú puedes ayudarlo.
- Una vez tengan los recortes, coloca los trocitos en diversas partes del lugar donde van a jugar. Por ejemplo, debajo y arriba de un mueble, dentro de una caja, haciendo un camino de papelitos, entre otras ideas.
- Luego puedes dar al niño una taza o caja y decir que solo agarre los del color verde, por ejemplo, y así sucesivamente un solo color por caja.
- Al final pueden hacer un cuadro pegando los trocitos de papel en una hoja.
Juego Circuito Divertido
- Usando cojines, cajas, alfombras, aros, pelotas, sillas puedes hacer un circuito de ejercicios. Por ejemplo, si tienes sillas que permitan pasar por debajo de ellas gateando, tienes un túnel, al salir del túnel puedes colocar un camino de cojines por donde tenga que caminar, saltar, gatear; si tienes aros puedes colocar pelotas en ellos y que el niño las arroje a las cajas.
- Al finalizar se sienta en la alfombra y lo arrastramos hasta el inicio del camino nuevamente.
Con estas ideas, puedes hacer una gran variedad de juegos, que además ser divertidos, estás trabajando todas las áreas del desarrollo necesarias para lograr un adecuado desarrollo psicomotor.
Para leer más sobre contenidos para el desarrollo de los más pequeños, te invito a visitar la página https://www.facebook.com/psicomotricidadintegracionsensorial y a suscribirte al grupo de Facebook https://www.facebook.com/groups/484062272334052. Instagram: @formacionenpsicomotricidad. LinkedIn: María de los Ángeles Hernández Torres.
De igual manera, puedes compartir este artículo con amigas que tengan hijos pequeños es un excelente recurso para hacer en casa en estos días de estar a buen resguardo.