Si sientes que no descansas bien desde la pandemia, no dejes de leer este artículo, la fatiga pandémica es más común de lo que piensas.
La mezcla de cambios e incertidumbre generados en nuestra rutina por causa de la pandemia están causando estrés, ansiedad y problemas para dormir. La OMS lo denomina como fatiga pandémica, ya que una de las actividades más afectadas ha sido la calidad del sueño.
Por eso te traemos 4 tips para evitar la fatiga pandémica y recuperar la calidad del sueño.
1-Establece un horario fijo para ir a la cama
Debes establecer una hora fija para estar acostada en la cama. Esta rutina hace que tu cuerpo se prepare para la hora de dormir, y en consecuencia conseguirás un sueño más reparador.
Los smartphones te permiten registrar el tiempo que duermes, la hora en la que te acuestas y la que te levantas. Recuerda que no descansar bien genera fatiga, migrañas e incluso aumento de peso.
2-Cuida lo que bebes antes de dormir
Según las investigaciones, el consumo de alcohol aumentó durante la pandemia, esto se debe a que el aislamiento social aumenta el estrés, y por ende, provoca que consumamos más alcohol.
A algunas personas se les dificulta dormir después de ingerir bebidas con alcohol, y si lo hacen, la calidad del sueño se verá afectada, por ello debes vigilar lo que tomas previo a dormir.
3-Escribe lo que te preocupa
Un buen método de relajación es escribir lo que te preocupa y así no irte a dormir con eso en la mente, es como llevar un diario de cosas pendientes que te tienen intranquila.
Utilízalo como una forma de desahogarte. El uso de esta técnica por las noches funciona como una especie de terapia en el que colocas lo que te mantiene preocupado y así descargas tus pensamientos. Este truco mental disminuye la preocupación psicológica.
4-Meditar antes de irte a la cama
La meditación invita a que tu cuerpo se relaje y se prepare para dormir bien. Es momento de conectarnos con esa paz interior para evitar tener un mal descanso. Prueba realizando meditaciones breves, como respiraciones. Colócate en una posición cómoda, escucha tu respiración y concéntrate en ella.
Poco a poco irás recuperando la normalidad y con estos tips lograrás mejorar la calidad de tu descanso y el bienestar general.
También te puede interesar: 6 alimentos que te ayudan a dormir y descansar mejor