El veganismo es un estilo de vida que involucra no comer ningún alimento que provenga de los animales. A medida que pasa el tiempo, se hace evidente que esta forma de vivir no es solo una tendencia.
Si estás considerando convertirte en vegana, sin importar tus razones, hay ciertos puntos que deberías conocer.
Los veganos evitan consumir cualquier alimento que provenga de animales, incluida la leche, el queso y los huevos.
Existen distintas razones para convertirte en vegana, entre ellas la concientización de cualquier tipo de maltrato animal y una alimentación más sana; pero también hay cosas que deberías conocer a la hora de tomar esta decisión, como el uso de suplementos vitamínicos para compensar ciertas deficiencias.
Te mostramos 5 puntos que debes conocer antes de tomar la decisión de convertirte en vegana
1-Consumir suplementos de vitamina B12
La vitamina B12 se consigue en los animales de forma natural. Si limitas la ingesta de alimentos de origen animal, tendrás un déficit de B12 en el cuerpo.
Por esta razón, los veganos deben consumir suplementos de vitamina B12 con regularidad para obtener este nutriente que mantiene sanos los nervios y las células sanguíneas.
2-Optar por otro tipo de proteínas
El cuerpo necesita proteínas para formar aminoácidos, ellos garantizan la reparación y el crecimiento celular apropiado. Por fortuna, existen múltiples opciones de alimentos aptos para veganos donde pueden obtener este nutriente.
Alimentos como la soja, quinoa, seitán y lentejas. Además, puedes encontrar proteínas en verduras como espinacas, brócoli, alcachofas y espárragos. Los frijoles y las batatas son también una excelente opción.
3-No es una promesa para perder peso
Uno de los principales atrayentes de convertirte en vegana es la posibilidad de perder peso. Algunos creen que seguir una dieta a base de plantas te ayudará a bajar algunos kilos.
Es cierto que comer vegetales en lugar de carne y otros productos que contienen grasa te ayudará a perder peso. Pero el tema es que convertirse en vegana no implica necesariamente eliminar los alimentos que contienen grasa.
Muchos renuncian a comer frutas y verduras en favor de comer pasta, pan y otros alimentos a base de granos. Estos contienen su propia ración de ingredientes que estimulan el aumento de peso.
Otro sustituto al que recurren los veganos cuando se aburren de las frutas y verduras es la comida chatarra.
4-Resulta más costoso
Bien es cierto que puedes adquirir vegetales enlatados más económicos que la carne, pero al mismo tiempo, estas son procesados y frecuentemente carecen de la nutrición necesaria.
Las verduras recién cortadas y sin procesar son un poco más costosas que las enlatadas.
5-Puedes continuar con tu rutina de ejercicios
La imagen de los atletas exitosos implica comer mucha carne que promueve la energía y el desarrollo muscular, y gracias a esto, muchas personas asumen que los veganos no pueden lograr el éxito en los deportes. Incluso, piensan que deben seguir un régimen de ejercicio ligero.
Esto es totalmente falso. La capacidad atlética está determinada por las vitaminas, no por los alimentos que consumes.
Sólo debes ingerir la cantidad recomendada de calorías para tu rutina de ejercicios.
Resulta ideal analizar tus opciones y desarrollar un plan de presupuesto que se adapte a tus necesidades dietéticas si estás pensando en esta forma de vida.
También te puede interesar: ¿Cómo nos favorece el té verde?