El mundo transcurre en una época en la que la salud mental es una preocupación y es mucho más visible que hace algunas décadas.
El estrés, la perdida de un ser querido, crisis económicas, las diferencias familiares y hasta las preocupaciones más pequeñas, pueden hacer que desarrolles un trastorno de ansiedad.
La forma de reconocer si tienes síntomas de un trastorno de ansiedad requiere de un análisis minucioso de las señales que se pueden presentar desde la adolescencia, los síntomas van desde preocupación intensa por asuntos cotidianos y no tener la posibilidad para controlar o superar la adversidad, sentir irritación constante por diversos asuntos, dificultad para conciliar el sueño, imaginar escenarios amenazantes o trágicos que en la realidad no estan sucediendo, sudoración, dolor o malestar estomacal en momentos de tensión, entre otros.
Pensando en la importancia de la salud emocional, te presentamos algunos consejos para combatir la ansiedad.
Puedes leer: Las mujeres necesitan salir con amigas para mejorar la salud
¡Respira! Todo tiene solución
Si ya identificaste los síntomas de tu ansiedad, puedes empezar a realizar ejercicios de respiración para controlar los síntomas. Inhalaciones profundas pueden hacer que se active el sistema nervioso y se relaje el cuerpo, y tu mente se aclare y se reduzca la actividad cardiaca.
Prueba con ejercicios de un minuto, tomando aire por la nariz y soltando por la boca lentamente, verás como llega la calma.
Higieniza tu sueño
Sí, aunque no lo creas el sueño requiere de una buena higiene. Dormir a una hora adecuada, no trabajar, ni comer en la habitación y cambiar la televisión por un libro, son hábitos muy importantes para descansar toda la noche.
Evita usar aparatos electrónicos o tener conversaciones que te puedan generar angustia o desencadenar la ansiedad. El sueño es sumamente importante, te dará la posibilidad de tener días muy activos y saludables.
Te puede interesar: ¿Conoces el Yoga Hormonal? Un efectivo método que cambiará tu vida
Dile sí al ejercicio y la meditación
El ejercicio es muy importante para la salud, ayuda a controlar el estrés y te ayudará a liberar energía negativa. La actividad física colabora en la segregación de sustancias como la endorfina, que provoca reacciones positivas que le darán a tu mente la posibilidad de manejar el estrés.
Solo debes encontrar una actividad que te guste mucho, es mejor si la compartes con amigos, eso te ayudará a mantenerte motivado. El yoga y la meditación tambien son maravillosos para ejercitar la mente y el cuerpo.
Sal de la burbuja y sé feliz
Las personas con un síndrome de ansiedad suelen ser solitarios y se encierran para evitar el contacto, pero compartir con tus seres queridos es vital para tratar el trastorno de ansiedad.
Participar en reuniones en las que te puedas reír y ser amado es una receta infalible. Pasar el tiempo en compañía y sentirse apoyado es estupendo para olvidarse de lo negativo.
Nunca dudes en pedir ayuda
Olvídate de esa idea de rechazar la ayuda psicológica porque la gente diga que es para los locos. Estas opiniones quedaron en el pasado, la salud mental es un tema muy actual y un psicólogo es un apoyo que te dará la guía perfecta para controlar un síndrome de ansiedad.
Te va a escuchar sin omitir un juicio y entenderá tu situación. Una charla de vez en cuando nunca va a estar de más.