Colaboración especial de @psicomotricidadintegracionsensorial · Asesoría educativa.
En esta entrega, te compartimos generalidades de las conductas socio / afectiva / cognitiva que han de estar presentes en los bebés de 10 a 12 meses de edad.
El propósito al compartir esta información es que tu cómo mamá o cuidador principal, puedan valorar si, tu bebé presenta las conductas esperadas, en caso de dudas consulta a un especialista o contáctame a través de mis redes y con gusto te daré asesoría.
Conductas esperadas en las áreas socio / afectiva y cognitiva / inteligencia.
Área socio / afectiva
- Al ofrecer un juguete nuevo, lo explora y juega con él.
- Al ver niños pequeños los busca para jugar.
- Ofrece y entrega un juguete al adulto.
A los doce meses, el niño busca el contacto social y lo disfruta.

Área cognitiva
- Busca un juguete cuando se le esconde.
- Imita movimientos faciales inexactamente.
- Imita imperfectamente movimientos no ejecutados con anterioridad.
- Gira un biberón invertido 180º para beber.
- Imita acciones corporales en una muñeca.
A los doce meses, ya el niño es capaz de superar retos motores, por ejemplo si coloca un juguete de su agrado a una cierta distancia, él ya es capaz de desplazarse y buscarlo.
Sugerencias para estimular las áreas socio/afectiva y cognitiva
- Las actividades que se desarrollan a lo largo del día, son una fuente rica de estímulos que permiten al bebé ir construyendo su esquema corporal, construir su pensamiento y habilidades sociales, en conjunto con el lenguaje y la motricidad tanto gruesa como fina.
- A esta edad, es fundamental que el bebé juegue, explore y se le permita adquirir la información de su cuerpo y del mundo a través de sus acciones.
También te puede interesar: Tu bebé de 10 a 12 meses: Estimular la motricidad gruesa
Si deseas leer más sobre contenidos sobre psicomotricidad, te invitamos a visitar la página https://www.facebook.com/psicomotricidadintegracionsensorial y a suscribirte al grupo de Facebook https://www.facebook.com/groups/484062272334052. Instagram: @formacionenpsicomotricidad. LinkedIn: María de los Ángeles Hernández Torres.