Llega una nueva versión de Las Brujas, dirigida por Robert Zemeckis y producida por Guillermo del Toro. Las brujas vuelven a tomar relevancia aunque a decir verdad nunca la han perdido, existen muchas historias sobre las brujas más famosas del mundo.
Son muchas las leyendas acerca de estas mujeres. Algunas fueron quemadas injustamente por una sociedad que les temía. Al ser capaces de hacer actos inexplicables para su época, cómo saber leer, escribir o conocer los poderes de las plantas medicinales.
Te presentamos una colección de las brujas más conocidas de la historia.
Las Brujas de Salem
En 1692, en Salem (hoy estado de Massachussets) fueron ejecutadas 20 personas, arrestadas 200 y acusadas 200 más por distintos delitos relacionados con la brujería.
Cuatro años después de los juicios de Salem, los jurados firmaron una confesión de error y suplicaron clemencia. Este hecho marcó un hito de intolerancia en la historia mundial.
Elly Kedward (La Bruja de Blair)
En 1785 fue acusada de engañar a varios niños de su pueblo para sacarles sangre.
Fue expulsada del pueblo, atada a una carretilla y empujada a los bosques, donde, se supone, murió debido al invierno. Posteriormente inspiró la película de la Bruja de Blair.
Alice Kyteler
Es la bruja más antigua de la que se tiene conocimiento en el mundo; murió en 1324. Fue una mujer bonita y sofisticada, que arrastró siempre fama de manipular a los hombres para satisfacer sus antojos.
Antes de cumplir su sentencia de muerte escapó a Inglaterra y no se volvió a saber de ella.
Joan Wytte
Conocida como “El Hada Luchadora de Bodmin”. Se decía que era clarividente y que la gente acudía a ella para adivinar su futuro y sanarse de múltiples dolencias.
Luego de una discusión con sus vecinos fue encarcelada y murió de pulmonía. Se dice que su espíritu apareció varias veces en el museo donde se colocó su ataúd, en 1819.
Madame Blavatsky
Nació en Ucrania que desde pequeña mostró dotes para la clarividencia, siendo consultada, incluso, por miembros de la realeza sobre sus asuntos privados y por la policía respecto a algunos delitos sin resolver.
Fue cofundadora de la Sociedad Teosófica de su país, a principios del siglo XIX, así como una viajera incansable que recorrió varios países en busca de más conocimiento.
Madre Shipton
Adivina y clarividente inglesa que vivió en el siglo XVI. Sin embargo, la primera publicación de sus profecías apareció en 1641, ochenta años después de su muerte.
Se dice que mostraba habilidades psíquicas desde temprana edad. Su aspecto físico coincidiría con la forma en la que se representa a una bruja en las caricaturas: cuerpo desproporcionado, encorvado, con penetrantes ojos saltones y enorme nariz aguileña. Muchas de sus visiones se hicieron realidad.
También te puede interesar: Tutorial: ¿Cómo maquillarte como La Catrina?
Margaret Jones
Fue la primera persona ejecutada por brujería en la colonia de Massachussets en 1648. Fue médico y, luego de la muerte de varios de sus pacientes, se le empezó a considerar una bruja.
Se dice que, en realidad, las medicinas que usaba eran muy adelantadas para la época y sus pacientes se negaban a tomarlas.
Dorothy Clutterbuck
Conocida afectuosamente como “La Vieja Dorothy”. Se sabe tan poco de ella que muchos piensan que es un mito; sin embargo, se conoce con su partida de nacimiento de finales del siglo XIX.
Se le describe como una señora acomodada que siempre lucía un collar de perlas. Era una bruja de la antigua escuela, por ende, mantener el secreto era supremo.
Elizabeth Sawyer
Conocida como “La Bruja de Edmonton”, fue acusada de embrujar a niños y ganarse el odio de los vecinos al negarse éstos a comprarle escobas. Confesó ser bruja y haber visto y acariciado al diablo, quien, según ella, se le acercaba en forma de perro. Fue ejecutada en 1621.
Marie Laveau II
Aprendió de su madre los misterios del vudú en Nueva Orleans, donde nació.
Vivió durante el siglo XIX. Usaba los más diversos amuletos que vendía cuando ejecutaba sus servicios. Mató a mucha gente y, según se cuenta, podía maldecir a una persona hasta su cuarta generación.
La variedad de métodos que utilizaba contra sus víctimas era infinita.
Sara Hellen
Conocida como “la mujer vampiro”. Nacida en Inglaterra, fue conocida por su obsesión por la brujería y la magia negra, Asesinada en 1893, en su agonía juró regresar de la muerte para vengarse.
Su cuerpo fue enviado a las costas del Perú y depositaron su féretro en un cementerio de la localidad de Pisco, donde permanece hasta hoy. Algunos la llaman Santa Sarah Hellen.
Juana de Navarra
Esposa española del rey Enrique IV que fue acusada por su hijastro, Enrique V, de brujería. En su juicio, el propio rey y un fraile testificaron en su contra. Sus bienes fueron confiscados y ella fue encerrada en el castillo de Leeds. Más tarde fue perdonada.
Dominica la Coja
Española acusada de pactar con el diablo, hacer brebajes, asesinar niños y muchos otros crímenes que escandalizaron a la sociedad de su época. Se le hizo un juicio civil y, tras torturarla y hacerla confesar numerosos delitos, fue ejecutada en la horca en el año 1535.