Para seguir una dieta equilibrada es importante elegir alimentos sanos, naturales, frescos y ricos en nutrientes, antioxidantes, vitaminas, minerales, carbohidratos complejos y principalmente bajos en grasas.
Te mostramos nueve alimentos perfectos para no engordar que no deben faltar en tu dieta.
1-Frutas

Indispensables en tu dieta; saludables, bajas en calorías y en grasas. La mayoría de los nutricionistas recomiendan consumir de tres a cinco piezas de fruta al día.
Por su bajo nivel calórico y por su mínimo contenido en grasas, se destaca la sandía, las fresas, las frambuesas, las moras y los melocotones. Otra opción es tomarlos en forma de batidos.
2-Verduras y hortalizas

Obligatoriamente las verduras deben formar parte de tu dieta. Además de ser bajas en grasas y calorías son muy ricas en contenido de fibra.
Por su poco nivel calórico y por su bajo contenido en grasas, te recomendamos los espárragos, la lechuga, los pepinos, el brócoli y los tomates.
3-Legumbres

Un alimento que aporta pocas calorías son las legumbres (garbanzos, guisantes, lentejas, judías o frijoles) aportando fibra y proteínas.
Si las combinas con cereales y verduras son una excelente alternativa al consumo de proteína animal.
Puedes comprarlas previamente cocidas, lo que te ahorrará tiempo en su preparación.
4-Pan

Es una excelente fuente de hidratos de carbono, proteínas, vitamina B, calcio, magnesio, fibra y potasio.
Existe la falsa creencia de que comer pan engorda. En realidad, lo que provoca el aumento de peso es la combinación de los alimentos que se consumen junto al pan.
Los nutricionistas indican que una persona sana y no sedentaria puede llegar a consumir hasta 500 gramos al día sin engordar.
Una gran opción es el pan integral o multi cereal, ya que aporta fibra, vitaminas y minerales.
5-Avena

La avena ayuda a regular el colesterol, lo que la convierte en uno de los alimentos más convenientes paras perder peso.
6-Pescado

Una de las opciones más sana es el pescado, en especial el salmón, que contiene un alto porcentaje de omega-3 y hierro, es bajo en calorías y tiene mucha proteína. El pescado es bajo en grasas perjudiciales que contienen colesterol malo.
7-Yogurt

Mejora los procesos digestivos, ayuda en el metabolismo de las vitaminas, modula la motilidad del intestino y regula el sistema de defensa del organismo.
La mejor opción es un yogurt light natural bajo en grasa. De todos los productos lácteos es el que contiene más calcio.
8-Patatas asadas

Las patatas asadas al horno no aportan grasa ni sal, son ricas en fibra, aportan gran cantidad de potasio y reducen el colesterol.
9-Gelatina

La gelatina es una fuente de proteínas y no contiene grasas ni colesterol. Es rica en colágeno por lo que favorece la reconstrucción de los tejidos después del ejercicio lo que ayuda a prevenir lesiones (roturas fibrilares, tendinitis, etc.).
Además, favorece a no ganar peso y a mantener la masa muscular después del ejercicio intenso.
También te puede interesar: 4 pasos para preparar pan de molde casero súper esponjoso