Es muy conocido lo valioso que es el aceite de oliva a nivel nutricional, sin embargo, ¿sabías lo valioso que es para tu cabello? Te mostramos cómo puedes utilizarlo.
Vitamina E y polifenoles
Contiene vitamina E y polifenoles, que son dos magníficos antioxidantes que, aplicados en el cuero cabelludo, lo protegen de las agresiones externas y del daño causado por el sol, uno de los mayores factores del envejecimiento celular.
Vitamina C
Esta vitamina potencia la producción de colágeno, haciendo crecer tu cabello más fuerte.
Regenerativo y calmante
El aceite de oliva ayuda a crecer el cabello sano y fuerte, fortalece los folículos pilosos y el cuero cabelludo para prevenir y frenar la caída.
Además, sus propiedades calmantes, suavizantes y emolientes, ayudan a trata las patologías del cuero cabelludo, como la caspa, la psoriasis, la irritación o el picor.
Su composición nutricional
Es uno de los mejores productos con los que nutrir tu cabello porque frena la evaporación del agua y le proporciona lípidos para reforzar su estructura celular.
La estructura molecular del aceite, penetra en las fibras capilares disminuyendo el encrespamiento.
Más brillo y nutrición
Restaura las zonas dañadas y las lesiones de tu cabello logrando que se vea más sano.
Poder hidratante
Es uno de los mejores humectantes naturales, que ayuda a que tu cabello recupere su humedad natural y se vea más tonificado.
Cómo aplicar el aceite de oliva en tu cabello. (Masaje capilar).
Lo ideal es que utilices un aceite de oliva virgen extra, ya que está prensado en frío y es de la mejor calidad, por lo que conserva todas sus propiedades.
La forma más práctica de reparar y nutrir tu cabello con aceite de oliva es con un masaje que comienza en el cuero cabelludo y se extiende hacia el resto del pelo.
De esta forma, el aceite penetra en las fibras capilares, que absorben los nutrientes.
Tienes que insistir en las puntas, ya que es la zona más dañada. La cantidad que utilices dependerá de la cantidad de cabello que tengas, su largo y lo reseco que se encuentre.
Después del masaje, déjalo actuar durante una hora. Recoge tu pelo con una coleta o cúbrelo con una toalla para no manchar la ropa.
Luego, lávalo muy bien para eliminar cualquier resto de aceite y que el pelo no quede grasoso.
Si tu cabello es de tipo seco, repítelo una vez a la semana, le dará un extra de hidratación, dejará de quebrarse con facilidad y tendrá movimiento y luminosidad.
Úsalo incluso en cabello graso
El aceite de oliva también es un tratamiento adecuado para el cabello graso. Este tipo de pelo se lava con mayor frecuencia con el propósito de controlar el exceso de grasa, y como respuesta, las glándulas sebáceas segregan más grasa empeorando el problema.
El aceite de oliva funciona para contrarrestar el exceso de grasa en el cabello, pero lo ideal es hacerlo cada diez o quince días, y sólo utilizar una cucharada.
Aplícalo desde el cuero cabelludo hasta las puntas, ya que las puntas abiertas y dañadas suelen ser un problema común en los cabellos grasos.
También te puede interesar: 7 hábitos que dañan tu cabello y hacen que se caiga más rápido