Sabes cómo remover tus uñas acrílicas en casa de manera segura, muchas veces estamos tentados a comprar nuestra propia máquina casera para hacernos las uñas acrílicas en casa pero el procesos de removerlas nos preocupa.
Todo el proceso de remover las uñas acrílicas puede ser intimidante pero queremos contarte de forma detallada cómo podrás hacerlo tú misma en casa, según lo que indican los especialistas en este tema.
Ahora vivimos tiempos inciertos y la realidad es que si te han crecido las uñas y necesitas retirar las acrílicas, quizá no podrás ir a un salón de belleza ahora mismo.
También te puede interesar: Navidad: 5 Ideas para tus uñas
Lo primero que debes tener para remover tus uñas acrílicas es tiempo. Dedica una hora al día, pon algo de música, o quizás una película en tu canal de streaming favorito, y respira hondo; esto requerirá toda tu paciencia.
Para remover tus uñas acrílicas en casa de manera segura, según los expertos en uñas, no es tan imposible como pensabas, con algo de habilidad puedes lograrlo.
Lo que necesitas
- Cortauñas
- Lima de uñas con dos texturas
- Acetona
- Empujador de cutículas
- Motas de algodón
- Papel aluminio o platino
- Un tazón pequeño
1° PASO. Reduce las uñas acrílicas tanto como sea posible
Cortarlas es tu mejor opción, con un cortauñas afilado, corta las extensiones, dejando unos dos centímetros de uña por encima del lecho ungueal para mayor seguridad. Esta es la forma más rápida y fácil de llegar a la longitud natural de tus uñas
2° PASO. Limar
Si tienes esmalte regular sobre tus uñas, puedes quitarlo con un quitaesmalte. Pero si tienes un esmalte en gel, es mejor usar el lado grueso de tu lima para lijar la capa superior brillante y en la mayor parte del acrílico.
“Cuanto más acrílico limes, menos tiempo tendrás que remojar tus uñas en acetona después”, dice la manicurista Amy Lee. Sin embargo, recuerda dejar una capa delgada de acrílico para evitar dañar tu uña natural.
3° PASO. Remojar en acetona
Coloca una mota de algodón empapada en acetona sobre la uña cubierta de acrílico y envuelvela con papel aluminio firmemente. “Debe haber un poco de acetona goteando del papel aluminio cuando lo aprietes, así es como sabes que tienes suficiente”, dice Kristin Gyimah, manicurista. Remoja cada uña durante un mínimo de 10 minutos para asegurarte de que el acrílico se deshace correctamente.

4° PASO. Empuja el acrílico de tus uñas
Una vez que el acrílico se haya suavizado, toma el empujador de cutículas y retíralo con cuidado de la uña, comenzando desde el área de la cutícula hasta el borde. “El acrílico debe desprenderse fácilmente sin ejercer demasiada presión sobre el lecho ungueal”, dice Monserrat Rodríguez, manicurista. Si no se desprende fácilmente, vuelve a remojar las uñas en acetona.
5° PASO. Da forma, lima y pule tus uñas
Después de haber eliminado con éxito el acrílico, puedes limar las uñas para dar forma natural. Luego, pule ligeramente la parte superior para suavizar y limpiar cualquier residuo o aspereza del producto.

Recomendación final
Si tus uñas se sienten extremadamente débiles por este tratamiento, opta por una fórmula de fortalecimiento. Existen muchas en el mercado pero si quieres hacer tu propia mezcla solo añade uno o dos dientes de ajo a tu brillo de uñas y aplícalo sobre ellas.
También es buena idea hidratarlas después de terminar este proceso para retirar el acrílico. Puedes hacerlo masajeando un poco de aceite de oliva o de almendras en tus uñas al menos tres veces por semana hasta que sientas que están fuertes de nuevo.
Si te gustó este artículo quizá también te puede interesar: ¿Cómo cuidarnos las uñas?