El romero es sin duda, una de las especias más utilizadas a la hora de cocinar, por su sabor peculiar, sus hojas frescas o secas, se utiliza para condimentar muchos platos, pero, ¿Conoces los beneficios del romero para tu salud?
Se utiliza desde la antigüedad por sus efectos antioxidantes en el organismo, y es fundamental para prevenir la acción perjudicial de los radicales libres y el estrés oxidativo de las células.
¿Cuáles son los beneficios del romero?
El romero es fuente de fibra, calcio, magnesio, zinc, potasio, folatos, tiamina, riboflavina, vitaminas A, C y B6.
La cantidad que se suele utilizar para condimentar las comidas es muy poca como para que tenga un aporte significativo en la dieta, pero los nutrientes que más destacan serían el calcio y el potasio.
Además, esta planta es rica en principios activos que ejercen su acción sobre el organismo, sobre todo por las hojas y sumidades floridas.
Así, entre sus propiedades medicinales destaca sus efectos en el aparato digestivo.
Incluso, el romero es carminativo, significa que colabora con la reducción de gases, es digestivo y antiespasmódico.
Por ende, se utiliza también para problemas relacionados con la acidez gástrica.
Otro de sus usos más frecuente es para la cicatrización de heridas y el tratamiento de algunas afecciones en la piel.
También tiene un efecto diurético y antiinflamatorio, puede ser útil su uso para el tratamiento de varias dolencias e inflamaciones musculares.
Puedes consumirlo en forma de té, hirviendo una rama entera o una cucharada en agua caliente durante al menos 8 minutos, déjalo reposar, cuélalo y consúme frio o caliente.
No dejes de leer: 6 alimentos que te ayudan a dormir y descansar mejor