En estos tiempos son cada vez más las personas que deciden entrenar en casa, te permite ahorrar dinero en gimnasios, tener un horario flexible y evitar los contagios.
Si estás dispuesta a hacerlo, debes tener en cuenta algunos consejos para ejercitarte en casa que te van a ser muy útiles.
1-Fija un buen plan de entrenamiento
Tener un plan de entrenamiento organizado es uno de los pilares para alcanzar tus objetivos. Luego de crear un plan de entrenamiento con días y horarios fijos, debes planificar tus sesiones de entrenamiento y tus ejercicios de forma correcta, ya que solo así podrás tener éxito.
Recuerda que un plan de entrenamiento para perder peso es totalmente distinto a un plan de entrenamiento para ganar masa muscular.
El entrenamiento en intervalos de alta intensidad es muy efectivo para perder peso, pero si lo que buscas es ganar músculo, debes centrarte en ejercicios de fuerza.
2-Utiliza el equipamiento deportivo correcto

No es necesario utilizar pesas de diferentes tamaños ni las mejores máquinas para ponerte en forma, sin embargo, no debes hacer ejercicio en casa sin el material o el equipamiento correcto.
Por eso te recomendamos colocar tu propio rincón de ejercicios en casa, con una esterilla acolchada y antideslizante tienes suficiente.
También puedes comprar unas bandas de resistencia, cuerda y mancuernas. Si eres un atleta de fuerza es recomendable que tengas un banco de pesas.
3-Escoge la técnica correcta
Tus progresos dependerán en gran medida de la calidad de tu entrenamiento, es decir, el factor más importante al hacer ejercicios es ejecutarlos de forma correcta y con la técnica adecuada. En caso contrario, no notarás ningún progreso en tu condición.
Una de las desventajas de entrenar en casa es no tener a un entrenador que corrija tu postura si tienes dudas. Por ello, es muy importante que tus sesiones de entrenamiento en casa sigan un plan de entrenamiento bien estructurado.
4-No te exijas más de lo necesario

Para lograr progresos tu cuerpo necesita nuevos estímulos. Un gran error al hacer ejercicio es ponerte un reto demasiado alto, pero si no retas tu cuerpo, no conseguirás resultados.
Nos ocurre a menudo en las sesiones de entrenamiento en casa, ya que estamos solos y es fácil bajar el ritmo en algún momento en lugar de ir a tope hasta el final.
Por otro lado, es importante que no hagas justo lo contrario, no debes sobrecargar tu cuerpo, es decir, usar pesas demasiado grandes o entrenar con excesiva frecuencia, ya que solo conseguirás reducir la calidad de tus sesiones, hacer que tu rendimiento se estanque y aumentar el riesgo de lesionarte.
5-Deja que tus músculos se recuperen
Es primordial que dejes descansar los músculos, bien sea uno o dos días de descanso entre dos entrenamientos del mismo grupo muscular.
La regeneración muscular es fundamental si quieres ganar músculo y mejorar tu rendimiento. En los días de descanso, tu cuerpo repara las células musculares y repone las reservas de energía.
6-No descuides tu alimentación

Entrenar no es suficiente para mejorar tu condición física y conseguir lo que quieres, el éxito del entrenamiento depende en un 70% de tu alimentación.
Solo puedes quemar grasa, definir o ganar músculo si tienes un balance calórico saludable y sigues un régimen equilibrado, en el que estén incluidos los tres macronutrientes (hidratos de carbono, grasas y proteínas).
Si haces ejercicios porque tu objetivo es ganar masa muscular, pon especial atención a las proteínas.
No dejes de leer: Ejercicios para glúteos perfectos, sin importar la edad