¡El té verde tiene muchos beneficios que te vamos a mostrar!
Lo mejor de beber infusiones, es que al mismo tiempo estamos tomando agua, así que ya estamos comenzando con buen pie al hidratarnos. Recuerda que el agua es uno de los componentes esenciales de nuestro cuerpo.
En definitiva, una excelente opción es el té verde, puesto que durante su proceso no sufre oxidación, ya que las hojas se recogen frescas, no se fermentan, luego de someterse al secado, se prensan, envuelven, trituran, hasta que se secan.
Cuanto más jóvenes son las hojas, será superior su contenido de antioxidantes. Esto hace que sus propiedades por el alto contenido de catequinas sean impresionantes, gracias a esta planta camellia sinensis, absorbemos en nuestro cuerpo, nutrientes, vitaminas y aminoácidos.
Aquí les detallo alguno de los beneficios que nos aporta:
- Mejora el sistema inmunitario.
- Es un antioxidante natural.
- Nos relaja, es anti estrés.
- En ayunas ayuda a desintoxicar el cuerpo.
- Mejora el aspecto de la piel, cabello y uñas.
- Favorece a prevenir la enfermedad de Alzheimer.
- Ayuda al hígado a procesar los nutrientes y liberar toxinas.
- Nos asiste a combatir el envejecimiento.
- Nos ayuda a prevenir la obesidad, acelerando el metabolismo.
- Posee efectos anti-cancerígenos.
- Previene enfermedades cardiovasculares.
-Para preparar una infusión es recomendable que calentemos el agua a una temperatura de 80º C y coloquemos el saquito dentro de la taza, un tiempo no superior a un (1) minuto para que nuestro té, no se amargue.
-Además de beberlo podemos incluirlo en nuestra cocina, recomiendo esta receta de cómo preparar un plato salado, sencillo, rico en vitaminas, muy saludable y además bajo en calorías.
Caldo de vegetales con té verde
-Cortamos en julianas todos los vegetales, 2 zanahorias medianas, 1 puerro parte verde y blanca, 1 calabacín, 1/2 berenjena sin piel, 400 gr de hojas de col lombarda (repollo morado), 200 gr de brócoli sin tallos, 1 cebolla mediana, 2 dientes de ajo y reservamos.
-En una olla grande ponemos agua a hervir, separamos en una taza aproximadamente 100 ml e infusionamos el té verde, incorporamos los vegetales previamente cortados, el té y sal al gusto.
-Cocinamos durante 25 minutos. Colamos la preparación y el caldo está listo. Si desean adicional con los vegetales, en una sartén a fuego alto agregamos 2 cucharadas de azúcar morena, 3 cucharadas de vinagre y salteamos por 3 minutos.
Además de ser ingerido, también podemos utilizar el té verde directamente en la piel, aplicándolo de manera tópica, esto nos ayuda a retardar el envejecimiento, rejuveneciendo las células de la piel, gracias a sus vitaminas C y E, además ayuda a limpiar los poros, el cual previene del acné y las impurezas.
Mascarilla
-Mezclamos hasta conseguir una consistencia pastosa, 3 cucharadas de infusión de té verde con 1 cucharada de miel, colocamos en todo nuestro rostro, dejamos actuar por 20 minutos y retiramos con agua preferiblemente fría.
El mismo proceso lo podemos realizar reemplazando la miel por vinagre de manzana.
También te podría interesar: 9 alimentos perfectos para tu dieta que no engordan