¿Has oído hablar del síndrome del cuello smartphone? Te mostramos cómo evitarlo

En este momento estás viendo ¿Has oído hablar del síndrome del cuello smartphone? Te mostramos cómo evitarlo
Foto: Pexels

El síndrome del cuello smarthphone aparece debido a distintas razones tales como, los cambios de peso, los factores genéticos, la gravedad, el estrés, e incluso el exceso del uso en nuestros dispositivos móviles, tabletas o computadoras, que, sumado a una mala postura, pueden provocar problemas en el cuello tales como la papada o los famosos anillos de Venus (arrugas horizontales en cuello y escote).

Los movimientos automáticos que realizamos para ver nuestros dispositivos móviles, deterioran la textura y elasticidad de esta zona tan delicada como es el cuello y el escote.

El movimiento constante de bajar el cuello para mirar la pantalla, crea relajación en los tejidos, distensión y una menor resistencia a la gravedad en dicha zona.

La piel del cuello y del escote es muy fina y sensible, por eso es primordial que la rutina de belleza del rostro se aplique también en esta zonas, acompañado de un cosmético especial para ello.

Es recomendable utilizar productos enriquecidos con antioxidantes, Vitamina E, retinol, colágeno, y no debe faltar el protector solar a diario.

Realiza ejercicios para prevenirlo

Como cualquier otro músculo del cuerpo, si se ejercita constantemente, la tensión de la piel creará cambios positivos a lo largo del tiempo.

1. Saca la lengua, apóyala detrás de los dientes de la zona inferior de la boca en la parte delantera.

Coloca la punta de la lengua bien sujeta a los dientes y estira hacia afuera formando un arco. Repítelo tres veces.

Esta rutina es ideal para tonificar los músculos del cuello y suavizar la papada.

2. Relaja los hombros, toma aire por la nariz, lleva la mirada hacia el cielo y tensiona el cuello pronunciando: “insss, insss, insss”. Repítelo cinco veces.

3. Abre la boca al máximo y mueve la mandíbula inferior hacia dentro y hacia fuera alternadamente, sin disimular la tensión. Repítelo de 10 a 12 veces todas las mañanas.

4. Gira la cabeza hacia un lado y estira la mandíbula hacia adelante para regresar a la posición inicial. Repite hacia el otro lado y realiza el ejercicio 10 veces.

5. Coloca una pelota de tenis debajo de tu barbilla y sostenla apretándola contra el pecho. Presiona y afloja de ocho a diez veces.

Tratamientos intensivos

Existen algunos tratamientos mucho más intensivos que logran excelentes resultados, sin necesidad de pasar por el bisturí, únicamente los puede realizar un especialista:

Lifting Fug

Tratamiento para el cuello que combina ultrasonidos focalizados de alta intensidad con radiofrecuencia de membrana de oro.  No deja marcas ni irritaciones y elimina la flacidez con resultados equiparables al lifting quirúrgico.

Definición 3+

Es un protocolo específico para recuperar el contorno del cuello y eliminar la papada, que combina infiltraciones de microbótox y ácido hialurónico con minúsculas inyecciones de ácido desoxicólico.

Con este tratamiento se elimina la grasa del mentón, mejora la textura, flexibilidad y tonicidad de la piel.

Radiofrecuencia

Se trata de una técnica muy común. Es un proceso no invasivo e indoloro que estimula la generación de colágeno mediante la emisión de ondas que producen un efecto de calor a profundidad en la zona.

Favorece la formación de elastina.

Vaser lipo de alta definición

Se trata de un procedimiento avanzado que utiliza una pequeña sonda de ultrasonido que actúa sobre las células grasas, rompiéndolas y diluyéndolas, siendo aspiradas al final del proceso.

Tonifica los músculos perdidos, mejora el contorno de la zona, y es recomendado mayormente para reducir la grasa en la papada.

No dejes de leer: ¡Frotar hielo! El secreto para embellecer la piel de tu rostro

  • Categoría de la entrada:Flash
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura