¿Conoces las propiedades de la canela?

En este momento estás viendo ¿Conoces las propiedades de la canela?
Imagen de Pexels

Conocida por su efecto afrodisíaco, y por su uso como saboreador en la cocina, la canela tiene muchas propiedades que la hacen valiosa en el ámbito medicinal.

La canela es un condimento aromático que proviene de la corteza de un árbol llamado canelo. Esta especia es utilizada en forma de polvo o entera para preparar diversos platos, dándole un toque dulce a las preparaciones.

El consumo regular de canela acompañada de una dieta saludable, puede proporcionar diversos beneficios tales como:

  • Ayuda en el control de la diabetes mejorando la utilización del azúcar.
  • Mejora trastornos digestivos tales como gases, problemas espasmódicos y para tratar la diarrea, debido a su efecto antibacteriano, antiespasmódico y antinflamatorio.
  • Disminuye el cansancio y mejora el estado de ánimo aumentando la resistencia al estrés.
  • Ayuda a combatir el colesterol y los triglicéridos por sus propiedades antioxidantes.
  • Combate infecciones de las vías respiratoria, ya que tiene un efecto secante en las mucosas y es un expectorante natural.
  • Disminuye el apetito ya que es rica en fibras que aumentan la sensación de saciedad.
  • Reduce la acumulación de grasa mejorando la sensibilidad de los tejidos a la acción de la insulina.
  • Aumenta el contacto íntimo por su efecto afrodisíaco, y mejora la circulación sanguínea, aumentando la sensibilidad y el placer, lo que también favorece el contacto sexual.
  • Disminuye la presión arterial, debido a sus propiedades antinflamatorias y antioxidantes ayuda a relajar los vasos sanguíneos.

En general posee propiedades antioxidantes, antinflamatorias, antibacterianas, antivirales, antifúngicas, antiespasmódicas, anestésicas y probióticas.

Algunas contraindicaciones de la canela

Te recomendamos su consumo de forma moderada, ya que en dosis elevadas puede llegar a causarte efectos como somnolencia y calambres. También aumenta el ritmo respiratorio y cardíaco, los movimientos peristálticos del aparato digestivo, las secreciones nasales  y lagrimales.

Tienes que tener especial cuidado si la consumes durante el embarazo, ya que se trata de una especia que estimula el útero y que provoca la contracción de sus fibras lisas, es decir, posee facultades abortivas.

También te podría interesar: ¿Cómo nos favorece el té verde?

Si te gusto este artículo compártelo y déjanos tus comentarios.

  • Categoría de la entrada:Flash
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura