¿Quieres iniciarte en el mundo de la jardinería en macetas? ¡Sigue estos tips!

En este momento estás viendo ¿Quieres iniciarte en el mundo de la jardinería en macetas? ¡Sigue estos tips!
Foto: Pexels

Sigue estos consejos y entra en el mundo de la jardinería en macetas, pasarás tiempo entretenido y adornaras tu hogar.

1.- El drenaje

Importante, si no hay un orificio lo suficientemente grande para que salga agua de tu maceta, el suelo se humedece demasiado y las raíces de tus plantas se pudren, haciendo que la planta muera.

La mayoría de las macetas de jardín que se venden no tienen suficiente drenaje. Pero puedes aumentar el drenaje, perforando o tallando agujeros más grandes o comprar una maceta que tenga suficiente drenaje. El tamaño mínimo recomendado para un orificio de drenaje es de 1 cm de diámetro para macetas pequeñas o medianas. Para recipientes de mayor tamaño, al menos 3 cm de diámetro.

2.- La luz

Puedes encontrar una planta ideal para casi cualquier cantidad de luz, pero debes saber cuánta luz recibirá tu maceta antes de elegir tus plantas. Para averiguar cuánta luz directa recibirá tu maceta, colócalo donde desees y luego verifica cuánto tiempo le da el sol.

3.- Alimentarlas

La mayoría de las plantas necesitarán fertilizantes para poder crecer. Puedes mezclar un fertilizante de liberación lenta en las macetas uniendo en un cubo una gran cantidad de tierra con fertilizante o puedes llenar la maceta con tierra y luego mezclar el fertilizante.

Fertiliza cada semana o dos con un fertilizante líquido, normalmente se utiliza una emulsión de pescado, una mezcla de algas marinas. No huele bien pero ayuda a dar a las plantas la nutrición necesaria.

4.- Elige bien

Cuando escojas plantas asegúrate de que vayan bien juntas. Quiere decir que todas las plantas de una misma maceta tienen que requerir la misma cantidad de luz y humedad. Si combinas plantas con diferentes necesidades, algunas de ellas no prosperarán.

5.- Acepta que mueren

Incluso a los jardineros más expertos se les mueren las plantas.  Es un hecho en la jardinería.  El truco está en saber cuándo renunciar a una planta. No tienes que sentirte culpable ni frustrado por eso.

Cuando una planta comienza a verse muy mal, tienes dos opciones, puedes podarla dramáticamente y esperar lo mejor. La mayoría de las veces esto es todo lo que se necesita, y en unas pocas semanas, tu planta resucitará.

Puedes quitar la planta marchita y colocar otra planta en su lugar, depende de cuán muerta esté, o intentar rehabilitarla replantando y cuidando hasta que rebrote. Si tu planta muestra signos de una enfermedad grave, sácala de inmediato.

8.- El clima

A la mayoría de las plantas no les gustan los cambios violentos, si se acostumbran al clima, a los cambios en la luz, a la exposición a los elementos, a el agua o la temperatura, serán más felices. Esto es muy importante con las plantas jóvenes y es esencial para la mayoría de las plantas que han pasado su vida un mismo clima.

9.- Mucha tierra

Cuanta más tierra para macetas uses, mayor retención de agua obtendrás, lo que te dará un margen de error mucho mayor cuando se trate de regar y alimentar tus plantas.

¡Comparte este artículo y no olvides seguir nuestras redes!

También te puede interesar: ¿Qué tipo de plantas son ideales para la oficina?

 

  • Categoría de la entrada:Flash
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura