¿Te gustan los piercings? ¿Sabías que cada piercing tiene un nombre? Conócelos todos según la parte del cuerpo que lo coloques

En este momento estás viendo ¿Te gustan los piercings? ¿Sabías que cada piercing tiene un nombre? Conócelos todos según la parte del cuerpo que lo coloques
Foto: Unsplash

Seguro que conoces los piercings como una expresión de la moda y las tendencias, pero pocos conocen sus nombres en función a la zona del cuerpo.  No todos los piercings son iguales, varían según el modelo, la forma y el lugar donde lo coloques, y todos tienen diferentes nombres.

Te mostramos cada uno:

Príncipe Alberto: es el piercing que atraviesa el glande horizontalmente.

Mordidas de Ángel: es uno de los más populares, con este nombre se indican dos piercings simétricos en los extremos del labio superior.

Anti-ceja: se coloca justo debajo del ojo. Es extremadamente doloroso.

Anti-smiley: este piercing que caracteriza a la lengua es indoloro y apenas crea problemas a quienes lo eligen.

Anti-tragus: en zona de la oreja, situado exactamente entre el cartílago y el lóbulo.

piercing
Foto: Unsplash

Apadravya: es otra perforación del glande, en sentido contrario al Ampallang también llamado Principe Alberto.

Cheek es el piercing en mejilla. Es un piercing muy invasivo que deja una gran cicatriz. Hay que tener en cuenta que esta práctica requiere enormes conocimientos de anatomía.

Clitoral: es el piercing en el clítoris. Resulta muy doloroso por la presencia de muchas terminaciones nerviosas en el clítoris.

Laberinto central: es el piercing colocado en el centro del labio inferior, no es muy doloroso y es una elección frecuente.

Conch: otro piercing de la oreja, más raro y doloroso, es el que se hace en la parte interna de la cavidad.

Corset:  realmente extremo, es el formado por una secuencia de agujeros en la espalda o en las piernas a modo de corset.

Dahlia bites: otro piercing doble, con dos agujeros simétricos en las comisuras de la boca.

piercings
Foto: Pexels

Escote: es el piercing que caracteriza la zona del escote, muy popular entre las mujeres.

Eyebrown: piercing en la ceja, muy en desuso también entre los más jóvenes, no es casualidad que sea bonito, impresionante y poco doloroso. Suele ser uno de los primeros piercings a los que se somete la gente.

Isabella: es una variante increíblemente dolorosa del piercing en el clítoris.

Labret: muy común, es el del labio inferior. No es muy doloroso y fácil de curar.

Lóbulo: es el más sencillo de todos, el clásico agujero en el lóbulo de la oreja que se hace para llevar pendientes.

nombre de los piercings
Foto: Pexels

Microdermal: con este nombre genérico indicamos todos los piercings muy pequeños que se pueden hacer en cualquier parte del cuerpo, incluso en los pies.

Monroe: el sexy piercing que toma su nombre de la bella Marilyn y se lleva el lunar, simulándolo con un piercing en la parte derecha del labio superior.

Madison: este es el nombre del piercing en la clavícula.

Madonna: en la parte izquierda del labio superior imita el lunar de la famosa cantante.

Medusa: se realiza en el centro del labio superior.

Nuca: es el orificio de la base del cuello, situado en la parte posterior, en la nuca.

Pezón: como su nombre indica es el piercing del pezón elegido cada vez más por hombres y mujeres.

Nostril: el clásico agujero en una fosa nasal, sencillo, bonito, indoloro, el pendiente en la nariz.

Ombligo: el piercing súper sexy que atraviesa el ombligo.

¿Tienes piercing? ¿Cómo se llama el tuyo?

También te puede interesar: 15 Tatuajes perfectos para mujeres

  • Categoría de la entrada:Flash
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura