¿Ver televisión muchas horas causa problemas de salud?

En este momento estás viendo ¿Ver televisión muchas horas causa problemas de salud?
Foto: Pexels

Definitivamente; pasar muchas horas seguidas sentadas en un sofá o acostadas en la cama para ver televisión, causa problemas de salud.

Si bien es cierto que por la situación actual del COVID – 19 permanecemos más tiempo en casa, esto conlleva a pasar mucho tiempo sentadas frente a una pantalla.

No importa la edad. Si son niños es promotor de malos hábitos o si somos adultos, ya que solo el hecho de estar sedentarios es perjudicial.  Muchos estudios comparan sus efectos con la falta de ejercicio o incluso con los daños que ocasiona el cigarro.

Veamos las consecuencias:

Varices: Esto es debido a la mala circulación en las piernas y retención de líquido. En casos más graves las venas podrían obstruirse e incluso ocasionar una trombosis venosa.

Obesidad: Aumenta la grasa corporal. Cuando pasas horas sentada o acostada, la cantidad de calorías que ingieres siempre será mayor a las que quemas.

Estrés:  Esto se debe a la cantidad de fotogramas que llegan al cerebro. Aunque es cierto que ver una película o serie nos relaja, recuerda que mucho tiempo nos desfavorece.

Diabetes: A largo plazo podría provocar esta enfermedad. Una vida sedentaria ocasiona que la función del páncreas falle, sobre todo en la producción de insulina.

Fatiga Visual: Esto es por la adaptación constante de nuestros ojos a los colores. No daña la vista, pero la fatiga visual podría provocar dolores de cabeza.

¿Qué otras actividades recreativas podemos hacer en casa?

Bailar: Es muy divertido, te mantiene en forma, tonificas los músculos, te ayuda con los dolores de espalda y la capacidad pulmonar.

Cocinar algo especial: Te ayuda a controlar la ansiedad, a descansar la mente y reducir el estrés.

Pintar: Desarrolla la motricidad, trabajamos con el cerebro y desarrollamos su capacidad, es placentero y entretenido.

Leer: Fomenta la imaginación, frena el deterioro cognitivo, promueve la felicidad, favorece conciliar el sueño.

Escribir: Incluso si no deseas escribir una historia o un poema puedes escribir un diario. Mejora las habilidades motoras, estimula nuestro pensamiento crítico y la memoria.

Manualidades: Hacer actividades de manera manual, como tejer, collage con revistas o realizar algo con arcilla, previene la artrosis, mejora la precisión y la psicomotricidad.

Hoy en día con la tecnología hay muchas cosas que podemos hacer sin costo alguno, como escuchar buena música o un audio libro.

Podemos ver nuestras películas favoritas, noticias, series, pero es muy importante que al menos cada dos horas de estar sentadas y ver televisión, nos levantemos y ejercitemos un poco.

Recuerda que ver televisión muchas horas podría traerte problemas de salud.

También te puede interesar: Tips para chicas Curvy. ¡Es momento de lucir tu cuerpo!

¡Si te gustó este articulo no olvides compartirlo en las redes sociales!

  • Categoría de la entrada:Flash
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura