Aquí encontraremos mitos y verdades de la belleza.
Esto es lo que debemos saber.
1.- ¿Debemos colocar un poco de maquillaje en la mano, para ver si el color es ideal, a la hora de comprarlo?
Error, esto no es recomendable nunca, nuestra piel del rostro no tiene la misma tonalidad, por eso siempre debemos probar la base entre el final de nuestro rostro y comienzo del cuello.
2.- ¿Colocarnos agua con limón hace que las uñas pierdan el color amarillento?
Cierto, ya que el limón es un blanqueador natural, gracias a su vitamina C, lo que debemos hacer es sumergirlas en zumo de limón unos minutos y con un cepillo suave frotar la superficie. Es muy importante que luego de este proceso nos lavemos muy bien las manos con agua y jabón, ya que la exposición al sol podría ocasionarnos quemaduras y manchas en la piel.
3.- ¿Cortarse el cabello con frecuencia, hace que nos crezca más rápido?
Falso, esto no es un estimulo en el origen del crecimiento, lo que si es cierto es que repasando las puntas del pelo eliminamos horquillas y mejora la calidad, recuerda que las puntas, es el punto más viejo de tu cabellera, es el que tiene más tiempo expuesto al sol, humedad y todos lo factores externos que lo debilitan.
4.- ¿Arrancarlos de raíz una cana, hace que nos salgan más?
Jamás, esto no causa que aparezcan más. Lo que hace que nuestro pelo se vuelva un blanco grisáceo es la falta de melanina, ya sea por genética, estrés, deficiencia en vitaminas o edad. Así que, en el folículo donde arrancamos ese cabello si nos volverá a nacer pelo blanco, pero en el resto de nuestro cabello no.
5.- ¿Nuestro pelo se rompe más, si nos peinamos cuando está húmedo?
Verdadero, sus fibras están abiertas y débiles cuando está mojado. Por ello debemos desenredarlo con cuidado comenzando desde las puntas y vamos subiendo hasta desenredar la raíz.
6.- ¿Debemos limpiar la piel antes de dormir, aunque no nos hayamos maquillado?
Desde luego, el cutis debemos limpiarnos a diario por las noches, eliminando la suciedad que se acumula durante el día, evitando así que los poros se obstruyan y contamine la grasa que segregamos. Luego es importante hidratar.
7.- ¿Frotar el cabello con la toalla se recomienda, al salir de la ducha?
No es aconsejable, recuerda que cuando nuestro pelo está mojado, se encuentra más débil y podría quebrarse con más facilidad si lo frotamos. Envuelve el cabello y deja que la toalla absorba la humedad sin dañarlo.
8.- ¿Los masajes son únicamente para relajar y adelgazar? Falso, un buen masaje facial que estimula los músculos de la cara, nos ayudan a evitar la flacidez y arrugas en la piel. La gimnasia facial, los antioxidantes y mascarillas son un buen aliado.
9.- ¿El cabello se acostumbra al champú y hay que cambiarlo?
No se acostumbra, no existe evidencia científica, el champú no deja de funcionar. Es que el cuerpo cambia sus necesidades dependiendo del agua, el clima, cambios hormonales, contaminación y creemos que dejó de hacer efecto, o nos acostumbramos a los beneficios del mismo. Cuando esto pasa cambiamos a un champú que se adapte a nuestra nueva necesidad.
10.- ¿Rasurarse con hojilla pone mas grueso el vello?
No es verdad, el vello cuando aumenta va a mantener el mismo grosor. Lo que sucede es que cuando comienza a crecer lo percibimos más duro y oscuro. Esto también sucede ya que el ritmo de crecimiento no es uniforme.
Ya sabes no caigas en mitos, busca las verdades de belleza.
También te podría interesar: Ser feliz en pareja