Consejos para disimular las canas

En este momento estás viendo Consejos para disimular las canas
Foto: Pixabay

Llega un momento en nuestra vida en que los cabellos blanco conocidos como “canas” aparecen dentro de nuestra hermosa cabellera y obviamente las queremos disimular.

¿Pero por qué aparecen? ¿Te lo has preguntado? Por una sencilla la razón: se debe a una despigmentación del cabello donde disminuye la melanina que es la que se ocupa de la coloración de nuestro cabello.

La Melanina está por toda la piel y en la raíz de cada pelo. Según pasan los años, las células acumulan desechos metabólicos como radicales libres de oxígeno y detritus celulares. Su presencia en cantidades elevadas daña a la célula y hace que funcione cada vez peor.

Este fenómeno es lo que se conoce como estrés oxidativo y es uno de los mecanismos más importantes que causan el envejecimiento. En el caso de nuestro cabello, los melanocitos dejan de producir melanina y el pelo pierde su color y se vuelve blanco.

Hay muchas personas que disfrutan llevarlas con orgullo, con naturalidad y placer pero hay otras personas que las odiamos y preferimos disminuirlas, esconderlas o simplemente quitarlas de nuestra cabeza.

También te puede interesar: 7 hábitos que dañan tu cabello y hacen que se caiga más rápido

¿Cómo disimular las canas?

Esa es otra pregunta que te debes estar haciendo si estás leyendo la nota. En este artículo te contaremos algunos trucos para que puedas disimularlas.

1- Tintura tradicional

La tintura tradicional se le llama a los tintes con un color específico. Estos tintes son los más utilizados y reconocidos en el mercado. Las puedes encontrar en las tiendas y aplicarlos en la comodidad de tu hogar o asistir a una peluquería para que te lo aplique un experto.

Los tintes por oxidación se caracterizan por trabajar al 100% con el cabello, se ocupan de cubrir en la totalidad y dejar uniforme el color. Suelen durar aproximadamente entre cuatro y cinco semanas.

2- Baños de color

Si bien la tintura es de las formas más sencillas para disimular tus canas,existen otras soluciones alternativas que no implican tinte permanente.

Para estos casos existen opciones más naturales como mascarillas o baños de color que son formas naturales de teñirte. En esta técnica hay que comprender que varía mucho el resultado según el cabello y la cantidad de canas que poseas. Ee puede utilizar cuando el pelo blanco o canoso no supera el 30% del cabello. De lo contrario utilizar tintes naturales no dará el efecto deseado.

3- Mechas para tus canas

Depende el color de cabello que tengas las canas tardarán más o menos en salir pero lo cierto es que con el tiempo será algo bastante inevitable. Si el color de tu cabello se parece más al rubio o al castaño claro tendrás menos posibilidades de que se vean a simple vista, pero si tu cabello es más castaño oscuro o negro es más posible que con el contraste se vean con claridad.

4- Peinados para tus cana

Si en tu caso se trata de cabellos blancos incipientes, o de pequeñas canas que brotan a la luz por tus raíces y que no se ven del todo. Puedes optar por peinarte de diferente forma para evitar que se vean con tanta claridad en aquellos lugares donde salieron.

Cambiarte la raya de lugar puede ser una buena opción, hacerte trenzas mezclando los cabellos canos con los cabellos de tu color puede ser otra excelente opción. Y el uso de accesorios coletas, cintillo o balacas, ganchos, pañuelos, vinchas, entre otras pueden ayudarte a disimular la atención y mezclar tus cabellos.

También te puede interesar: Prueba casera: ¿Qué te favorece más el cabello corto o largo?

Consejos para el mantenimiento de canas

Si has gastado una buena cantidad de tiempo o de dinero (o ambas) en disimular tus canas, hacerlas desaparecer imparcial o parcialmente pues seguro querrás conservar el efecto la mayor cantidad de tiempo posible, ¿no es así? Por ello te dejamos algunos consejos para que puedas aprovechar al máximo.

Productos especiales

Si cuidas tu cabello con un shampoo especial para el tratamiento que te has hecho pues podrás mantener el color, los reflejos, las mechas y todo lo que te has hecho de manera más duradera y eficaz. Es importante también el uso de un acondicionador para conservar el color.

Puedes además aplicarte mascarillas naturales cada 10 ó 15 días para hidratar y nutrir tu cabello para que dure más, tenga volumen y movimiento. Aunque uses productos naturales para cubrir tus canas, nutrirlo siempre le hará bien.

Calendario para tu cabello

Las canas crecen muy rápido, no nos podemos dejar invadir por ellas. Tener en claro las fechas en las que debemos realizarnos los tratamientos es fundamental para mantener el color de nuestro pelo siempre uniforme. Anotar todo en un calendario es muy recomendable.

Retrasar la aparición de las canas

Para lograrlo es necesario frenar el estrés oxidativo, como explicamos al principio de la nota. Estos son algunos consejos recomendables:

  • Tomar una dieta rica en antioxidantes (frutas y verduras frescas) y baja en grasas.
  • Realizar ejercicio físico de forma regular.
  • Abandonar el tabaco y reducir el consumo de alcohol.
  • Evitar el estrés psicológico y, si no podemos, hacer actividades que disminuyan su impacto (deporte, yoga, meditación).

Una vez que las canas aparecen ya no se pueden eliminar. Por cierto, tampoco se multiplicarán si las arrancamos o cortamos.

Sí tenemos una mala noticia que dar: tener el pelo canoso no implica estar protegido contra la calvicie. Las personas con canas pueden terminar calvas. Lo que está claro es que si uno no se queda calvo tendrá canas con el paso del tiempo.

  • Categoría de la entrada:Moda & Estilo
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura