El shampoo en seco puede convertirse en un aliado de belleza si lo usas de forma correcta, solo tienes que aprender a sacarle provecho. Con la práctica lo dominarás y notarás enseguida sus beneficios. Es ideal para eventos inesperados.
¿Cómo debes usar el shampoo en seco?
- Encuentra tu fórmula ideal:
El shampoo en seco viene en varias presentaciones. Puede ser en spray o en talco, cada uno tiene diferentes efectos, ya sea volumen, control de grasa o distintos arómas. Por eso, si un shampoo en seco no te funciona, inténtalo con otra presentación.
- La distancia es importante:
Cuando uses la presentación en spray, rocía las raíces desde una distancia de 20 cm. Esto beneficia a que el producto llegue y se distribuya de manera natural sobre el cabello, evitando las molestas manchas blancas.
- Difumínalo:
Jamás permitas que el polvo blanco se vea en tu cabello o que la textura se convierta en grasosa. Para solucionarlo, tienes que difuminar un poco el producto. Después de aplicar el shampoo en seco, espera unos segundos y usa tus dedos para hacer desaparecer lo blanco.
- Cepillo adecuado:
Un cepillo delgado con cerdas naturales ayudará a que el producto funcione mejor en tu cabello.
Con el shampoo en seco no debes:
- No lo apliques sólo en la parte superior:
No lo apliques directamente en la raíz ni en las capas superiores, porque, aunque uses una fórmula invisible se va a notar el producto. Para evitarlo, toma un pedazo de cabello y rocía por debajo para que llegue producto a todo el cabello.
- No apliques mucho producto:
La mayoría de las fórmulas tardan un par de minutos en absorber toda la grasa del cuero cabelludo. Cuando lo apliques debes esperar un poco antes de volver a rociar. De lo contrario, podría aglomerarse y el cabello se va a poner duro.
- No te toques mucho el cabello:
Una vez que hayas difuminado el producto con los dedos, no lo vuelvas a tocar si no es estrictamente necesario. De lo contrario, los aceites y la suciedad que se acumulan en tus manos se van a quedar en el cabello dejándolo grasoso.
También te puede interesar: ¿No debemos lavarnos el cabello antes de una decoloración?
Sigue el consejo de @belutips
Si te gustó este articulo compártelo y no olvides seguirnos en las redes sociales: @modomujer.web