Los celos son una emoción que comenzamos a experimentar desde la niñez, en muchos casos se manifiesta cuando necesitamos la atención de nuestros padres, hermanos o la persona que nos cuida. A veces vemos bebés que sienten celos cuando su mamá carga en brazos a otro niño o alguno de sus hermanos.
Se piensa que en esa etapa es causada por un instinto de supervivencia, pero le siguen muchas otras causas que tienen más que ver con ciertas características personales que en grandes dosis puede convertirnos en unos celosos empedernidos y esto puede causarte mucho dolor y herirte a ti y a otros. El problema no está en sentir celos, sino en su intensidad o la justificación por sentirlo. Lo más común es que sí somos muy celosos con nuestras parejas, la relación se deteriora y se termina rompiendo.
Para evitar los celos te vamos a dar 10 tips que te ayudarán a darle el justo valor a la emoción.
- No creas todo lo que piensas, muchas veces nos hacemos una novela solo por nuestros pensamientos.
- Intentar calmarte y pensar bien antes de hablar alterados
- Ten confianza en tu pareja
- No llames a tu pareja constantemente, la distancia y la individualidad son importantes en cualquier relación
- Al tener una relación hay que estar dispuesto a olvidar el pasado, aprender a pasar la página.
- Hablar con nuestra pareja sobre esto y plantear nuestras inseguridades nos ayuda a superar los celos
- Trata de no agregar terceros, si necesitas hablarlo con alguien pide algún consejo pero no permitas que se involucren
- Si nuestra pareja queda con sus amigos para salir no es malo, cultivar una vida social sana es tan importante para la autoestima como tener una buena relación de pareja.
- No revises el Whatsapp ni las redes sociales de nuestra pareja sin su permiso, es posible que la emoción nos juegue una mala pasada e interpretemos cosas que no son
También te puede interesar: ¿De qué color es tu personalidad?
TEST ¿Te atacan los celos con frecuencia?
Aquí puedes hacer un pequeño test para saber que tan celosa eres, recuerda que solo es una guía no un diagnóstico y que un especialista es la persona indicada para hacer diagnósticos.
Busca algo donde pueda escribir y responde cada pregunta con la siguiente clave:
A. Todo el tiempo (2 puntos) – B. De vez en cuando (1 punto) – C. Nunca (0 punto)Preguntas:
- Llamo a mi pareja por sorpresa nada más para ver qué está haciendo.
- Si veo que mi pareja habla bien de alguien que no sea yo, digo cosas horribles y hasta invento chismes de esa persona.
- Lo interrogó todo el tiempo para asegurarme en dónde está o dónde ha estado en el día.
- Me gusta llegar por sorpresa a donde esté, solo para ver con quién está.
- Cuando está chateando, mandando mensajes o hablando por teléfono, pregunto mil cosas para saber de quién se trata.
- Sospecho frecuentemente que me engaña con otra persona.
- Me molesta mucho que hable de sus ex-parejas.
- Revisó su bolso, cartera, ropa o cajones de mi pareja para ver si encuentro algo que la pueda delatar Los celos están presentes en mis relaciones.
- Me enoja muchísimo darme cuenta que alguien coquetea con mi pareja.
Resultados:
Suma los puntos según la clave de respuestas y revisa a que escala corresponde según la puntuaciónDe 0 a 3
MUY POCO CELOSO
Eres una persona que suele confiar en sí misma y en su pareja, que siente que tiene una relación sólida y que no espera ser engañada. Todos sentimos un poco de celos alguna vez en la vida, pero con este puntaje, digamos que eres bastante normal.De 4 a 7
NO TAN CELOSO
Parece que tus celos son bastante manejables. Cuando es algo muy obvio o solo en ciertas circunstancias te pones tenso y territorial. Pero sigue así, manteniendo los celos a raya para evitar que tu relación se vuelva un ring de pelea.De 8 a 11
CELOSO
A lo mejor eres más bueno para disimular que para confiar. Súper celoso, pero de clóset. Es mejor saber controlar tu inseguridad que armar un escándalo, pero no te pongas rarito por cosas que tu pareja ni sabe, ni contestes “nada” cuando te pregunte.De 12 a 20
HIPER CELOSO
Sería bueno que te preguntaras cuál es la raíz de esos celos enfermizos. Ten cuidado, porque puede ser que tu pareja ya no sepa qué hacer para convencerte de que no hay peligro, y que tú sigas con ataques incontrolables de paranoia. Eso solo termina en drama.
Si después de todo lo anterior seguimos sin poder conseguir superar esos celos, es aconsejable acudir a un especialista, es normal sentir un poco de celo pero no es normal que esto no nos deje vivir. Esperamos que estos tips te ayuden a disfrutar más tu vida en pareja.