Es normal que no tengas claro cómo superar una ruptura, sólo debes tener paciencia y ser comprensiva contigo misma. No te desesperes si pasado cierto tiempo siguen existiendo momentos melancólicos y tristes, es normal que esto suceda, ya que has compartido vivencias personales con esa persona, pero llegará el día en que el recuerdo no duela tanto.
Para superar una separación, hay varios consejos que puedes seguir, pero se requiere de tiempo, paciencia y voluntad. Aprende de lo vivido y supera el pasado.
Estos consejos pueden ayudarte si estás atravesando una separación.
1. Antes de nada, aceptación
Duele porque no lo dejas ir, pero tienes que ser sensato y aceptar que se acabó, se requiere de mucho valor para aceptarlo, es difícil, pero es primordial para comenzar tu proceso de sanación.
2. Evita el contacto
Si ya terminaron, evita todo tipo de contacto, porque de lo contrario nunca podrás superarlo, deja los buenos términos para cuando la ruptura esté superada, por ahora, no le ofrezcas tu amistad, mantén la distancia todo lo que puedas.
3. Permítete estar triste
En una ruptura se produce una pérdida, tanto de la pareja cómo de un estilo de vida. Es importante que te permitas estar triste. Esforzarte en no sentir no te dejará procesar lo que estás viviendo y eso implica un desgaste emocional.
4. Elimina a esa persona de tus redes sociales
A través de ellas puedes obtener información y seguramente tu imaginación se encargue del resto. Mejor mantener distancia con estas plataformas si quieres superar la ruptura lo antes posible.
5. Reúnete con seres queridos
Queda con tus amigos o familiares más allegados, rodéate de gente que te apoye y te comprenda, no necesitas energía negativa en estos momentos, comenta como te sientes, pero no monopolices la conversación con ese tema. Muestra interés por cómo están tus amigos, qué novedades hay en sus vidas. Intenta distraerte, escuchar sus historias y reír.
6. Elimina el odio de tu mente
Desear el mal, no hará que te sientas mejor. El sentimiento de odio solo genera malestar al que lo siente. Procura pensar en tu bienestar y no en su malestar.
7. Práctica algún deporte
Practicar deporte o ejercicios te hará liberar hormonas que generan bienestar y aportan felicidad.
8. Mantén tu mente distraída
Aprovecha para hacer algo productivo, piensa en algo que siempre hayas querido aprender y adelante, toda actividad es buena para despejar la mente y conocer nuevas personas.
9. Rompe con su entorno
Además de sacar a esa persona de tu vida, también tienes que alejarte de sus familiares y amigos, evita el contacto con ellos porque cualquier tema siempre saldrá esa persona como tema principal y te hará caer en pensamientos negativos.
10. Sobre todo, céntrate en ti
Trabaja en ti, que quieres hacer, a dónde quieres dirigir tu vida, resume los pasos necesarios para lograr tus objetivos y comienza lo antes posible. Tienes la oportunidad de comenzar desde cero y luchar por tus sueños, además de mantener aquellos que consideres importantes en tu vida.
Durante este tiempo de superación, sanación y aprendizaje, la prioridad eres tú.
No dejes de leer: ¡Celebremos la fiesta del divorcio!