Un estudio revela que las mujeres desarrollan un fuerte vínculo con los gatos y que dichos lazos involucran compatibilidad y atracción mutua.
El gato se expresa constantemente a través de su cara y sus gestos, pero es muy difícil entenderlos porqué se trata de expresiones muy sutiles.
No obstante, un estudio señala que hay ciertas personas que pueden percibir estos mensajes de manera muy efectiva, concretamente las mujeres son quienes mejor interpretan las diferencias que nos indican su estado de ánimo.
Sugiere que la relación entre gatos y mujeres goza de un vínculo especial, los felinos además de interactuar con sus dueñas también pueden entenderlas e incluso llegar a manipularlas.
Las relaciones que se establecen con estas mascotas son similares a las que mantenemos con las personas.
Tanto las dueñas como los gatos comunicaban sus necesidades de afecto y el otro comprendía estas señales. Los investigadores descubrieron que gatos y dueños tienden a influenciarse y parecerse entre sí .
Los gatos demuestran recordar los favores para luego devolverlos, y son más propensos a corresponder a las necesidades de sus dueños si ellos han respondido previamente a las suyas. No son seres fríos a quienes sólo les importan sus dueños por el alimento que les proporcionan.
Las relaciones entre los gatos y los humanos involucran atracción mutua, compatibilidad de personalidades, facilidad de interacción, juegos, afecto y apoyo.
Entre los humanos y los gatos se pueden desarrollar relaciones complejas con mutuo entendimiento. Sin embargo, las mujeres tienden a interactuar más con sus gatos, y en consecuencia, éstos se acercan e inician un contacto más frecuente con ellas.
Las mujeres tienen relaciones más intensas con sus gatos.
Anímate a adoptar esta maravillosa mascota que te brindará mucho afecto y apoyo emocional.
Cuando estés lista para asumir este compromiso, comprobarás que tener un gato ofrece muchas ventajas.
- Reducen el estrés.
- Normalmente los dueños de gatos tienen una tensión arterial más baja que las personas sin mascotas.
- Puedes beneficiarte de un sistema inmunológico más fuerte y recuperarte de las enfermedades antes que las personas que no tienen animales de compañía.
- Por lo general, los niños que crecen con gatos tienen menos días de enfermedad que aquellos que no tienen mascotas.
- Los gatos son muy cariñosos y tienen un gran carácter, pero también valoramos su independencia, es decir, necesitan menos cuidados que otras mascotas.
- Los gatos pueden ayudar a las personas a recuperarse más rápido de un trauma emocional, como el fallecimiento de un ser querido.
También te puede interesar: ¿Disfrazas a tu mascota en Halloween?
Si te gustó este articulo no olvides compartirlo y seguir nuestras redes sociales: @modomujer.web