Iniciamos un nuevo año y la palabra dieta aparece en todos lados, recetas milagrosas, la dieta del huevo, la dieta de la piña, ayuno intermitente y un infinito etcétera de recomendaciones que nos prometen para recuperar la figura después de comer sin restricción todas las delicias de las fiestas.
Una de estas dietas famosas es la dieta keto, conocida por sus beneficios que van más allá de la pérdida de peso, aporta beneficios para la salud, como ayudar a las personas con problemas de diabetes, y a aquellos que sufren de baja concentración.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que sin saber puedes cometer errores que pueden llevar a bloquear el objetivo de la dieta y no lo sabías.
Te puede interesar: “Intuitive eating”, la alimentación intuitiva para adelgazar sin hacer dieta
Hacer dietas fugaces
Al buscar en internet la palabra dieta, encontramos opciones que prometen resultados en tiempos increíbles, pero esto es un error, porque iniciar una vida saludable no se consigue en un tiempo determinado, es un cambio permanente al que debes estar dispuesto y mantenerlo. Así que, si piensas hacer una dieta de 10 días, bajar 5 kilos y al día siguiente regresas a tus hábitos pre-dieta, no vale la pena, ese peso lo vas a recuperar muy rápido.
No tomar suficiente agua
El proceso catogénico requiere una ingesta de agua más elevada de lo normal. Algunas personas que realizan este tipo de dietas suelen sufrir síntomas como dolores de cabeza o cansancio, esto es un signo de que la hidratación no es la adecuada y tu cuerpo pide mas agua de la que estás tomando.
Lee tambien: ¿Has perdido peso? 3 consejos básicos para evitar el efecto yo-yo
No dormir el tiempo suficiente
Uno de los efectos que tiene realizar una dieta keto en el organismo es bajar los niveles de glucosa, esto gracias al bajo consumo de carbohidratos, significa que el cuerpo se queda sin su principal fuente de energía y debe buscarlo en otro lugar que son las grasas y esto genera una descompensación que se traduce en insomnio y puede terminar afectando tus actividades diarias.
Si estás iniciando esta dieta y tienes dificultad para conciliar el sueño, este síntoma no debería durar más de 72 horas. Sin embargo, si no es así y el insomnio empeora, deberías suspenderla y consultar con un profesional.
Echa un vistazo: 6 alimentos que te ayudan a dormir y descansar mejor
Recuerda que una dieta implica un cambio de vida, realizar cambios con esfuerzo y diciplina que no solo te darán un mejor aspecto físico, sino que mantendrán tu salud bajo control, pero si la dieta en vez de mejorar tu vida te hace sentir mal y te causa complicaciones, seguro no es la dieta indicada para ti.
Por esta razón siempre es mejor antes de empezar consultar con un profesional.